Rol del revisor fiscal en el cumplimiento del estatuto anticorrupción en las empresas contratistas del estado y revisión del control interno
Enviado por Jc C-armona S • 5 de Noviembre de 2018 • Informe • 1.967 Palabras (8 Páginas) • 127 Visitas
[pic 3] [pic 4]
DOCUMENTO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS ABP - Proyectos[pic 5]
Este documento debe ser diligenciado en su totalidad.
Todas las instrucciones a seguir se presentan en este documento, el cual debe ser diligenciado en letra Arial narrow 11, a espacio y medio (1.5). Nota aclaratoria: La letra en color gris claro corresponde a definiciones explicativas y debe ser reemplazada por el texto del proyecto.
[pic 6] [pic 7]
ESTUDIANTES DE PREGRADO PARTICIPANTES[pic 8]
Rol | Nombre y apellidos | Programa | Semestre en curso | |
EPre 1 | ANDREA CAROLINA ARRIETA PONCE ANDRES FELIPE LINDO ESPITIA CLARA BERTHA GARCIA RUIZ DIANA CAROLINA SANABRIA PEÑARANDA JHON MARIO QUINTANA LASTRA JUAN MANUEL CHARRIS ANILLO JULIO CESAR CARMONA SUAREZ MARIA ALEJANDRA PEREZ CANTILLO YENNY PATRICIA CASTILLO VEGA YOHANA PATRICIA OSORIO JULIO YOLANDA PATRICIA TANG MEZA YURANIS MILENA DIAZTAGLE OROSCO | CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA CONTADURIAPUBLICA | VII VII VII VII VII VII VII VII VII VII VII | andrea.arrietap@hotmail.com andreslindo88@gmail.com clararuiz94@hotmail.com
lastra-j-m@hotmail.com jmchrarris75@hotmail.com jccarmona16@yahoo.com perezcantillo@hotmail.com Jenny_vega27@hotmail.com HannA.osju@hotmail.com Tangmeza07@gmail.com |
[pic 9] [pic 10]
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ABR[pic 11]
- TITULO DEL PROYECTO
Rol del revisor fiscal en el cumplimiento del estatuto anticorrupción en las empresas contratistas del estado y revisión del control interno.
- RESUMEN DEL PROYECTO
Debe tener un máximo de 500 palabras y contener la información necesaria y suficiente para darle al lector una idea precisa de la pertinencia y calidad del proyecto, éste debe contener una síntesis del problema a solucionar, el reto asumido, del marco teórico, objetivos, la metodología a utilizar y los resultados esperados. En este punto plantea la solución que resuelve el reto.
- EL PROBLEMA
Responsabilidad del revisor fiscal en el Fortalecimiento del control interno de las empresas contratistas del estado con base en la normatividad del estatuto anticorrupción.
- Descripción del problema
La corrupción es un flagelo de interés nacional puesto que esta afecta a la sociedad en general dejando como consecuencia altos índices de pobreza, desigualdad, violencia que no permite el desarrollo económico del estado.
En aras de eliminar los actos de corrupción, el estado colombiano se ha dado a la tarea de implementar medidas normativas que castiguen los actos de corrupción que se evidencian en los diferentes sectores económicos y sociales del país. Las empresas pertenecientes al sector privado con las cuales el estado suscribe contratos para el desarrollo de proyectos u obras de interés común deberán acogerse a la normatividad anticorrupción vigente para el control y vigilancia.
De allí la responsabilidad de las entidades contratistas de diseñar modelos de control interno que no permitan que se comentan actos de conlleven a la corrupción, por ello el estatuto anticorrupción designas unas obligaciones a la revisoría fiscal de estricto cumplimiento en cuanto a detección y divulgación de eventos corruptos que se evidencien al interior de las empresas privadas que afecten el patrimonio de la nación.
- Planteamiento del problema
¿Cuál es el rol del revisor fiscal en el cumplimiento del estatuto anticorrupción en las empresas contratistas del estado?
- Formulación del problema
- El revisor fiscal como veedor del estado en las empresas privadas tiene el deber de verificar, controlar e informar actos que atenten contra las finanzas del estado
.
- JUSTIFICACIÓN
La corrupción es un tema de gran consideración y de carácter vigente, en un país como Colombia, donde actualmente es uno de los fenómenos más nocivos del cual se ha visto perjudicado. Del mismo modo, se violan los cimientos esenciales de la democracia y se altera la dirección de los millonarios recursos para el desarrollo socio económico del país. Por consiguiente, en Colombia se han aprobado leyes y decretos tendientes a perseguir este flagelo.
Según el Índice de Transparencia Internacional en el año 2.016, Colombia se ubicó en el puesto 96 de 176 países analizados, lo cual es una posición crítica, de allí que el Estatuto Anticorrupción establece una serie de medidas administrativas dirigidas a prevenir y combatir la corrupción. Realizando esfuerzos importantes para la reducción de este flagelo, con el objeto de enfatizar en la necesidad de que haya un control interno más independiente y efectivo en las entidades privadas contratantes del estado.
...