SERIES DE TIEMPO
Enviado por filodelinfinito • 11 de Diciembre de 2017 • Apuntes • 460 Palabras (2 Páginas) • 169 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
TEMA 2: SERIES DE TIEMPO
2.1 MODELO CLASICO DE SERIES DE TIEMPO
¿Qué es una serie de tiempo?
Por serie de tiempo nos referimos a datos estadísticos que se recopilan, observan o registran en intervalos de tiempo regulares (diario, semanal, semestral, anual, entre otros.
Se representa por medio de una gráfica de líneas sobre cuyo eje horizontal se representan los períodos y en cuyo eje vertical se representan los valores de la serie de tiempo.
Ejemplo de serie de tiempo.
[pic 5]
APLICACIÓN DE LAS SERIES DE TIEMPO.
Economía
- Precios de un artículo
- Tasas de desempleo
- Tasa de inflación
- Índice de precios
- Precio del dólar
- Precios de acciones
- Ingreso Nacional Bruto
Meteorología
- Cantidad de agua caída
- Temperatura máxima diaria
- Velocidad del viento.
[pic 6]
Geofísica
- Series sismológicas
[pic 7]
Demografía
- Tasas de natalidad
- Tasas de mortalidad
Marketing
- Series de demanda
- Gastos
- Utilidades
- Ventas
- Ofertas
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LAS SERIES DE TIEMPO.
Ejemplo: series de tiempo aplicado a marketing
En la siguiente tabla se encuentran los datos de las ventas de los últimos 5 años de una empresa del ramo de alimentos:
AÑO | VENTAS (MILLONES DE PESOS) |
2003 | 7 |
2004 | 10 |
2005 | 9 |
2006 | 11 |
2007 | 13 |
Calculo de la tendencia a través de mínimos cuadrados.
AÑO | y | t | ty | t² |
2003 | 7 | 1 | 7 | 1 |
2004 | 10 | 2 | 20 | 4 |
2005 | 9 | 3 | 27 | 9 |
2006 | 11 | 4 | 44 | 16 |
2007 | 13 | 5 | 65 | 25 |
TOTALES | 50 | 15 | 163 | 55 |
[pic 8]
[pic 9]
b= ((5(163))-((50) (15))) / (5(55)-(15)²)=1.3
a=(50/5)-(1.3(15/5))=6.1
Análisis
Las ventas se expresan en millones de pesos, el origen o año 0, es 2003 y t aumenta una unidad por año.
El valor 1.3 indica que las ventas aumentan a razón de 1.3 millones de pesos por año.
El valor 6.1 es el de las ventas estimadas cuando t=0. Es decir, el monto de las ventas estimadas para el año 2003 es igual a 6.1 millones de pesos.
Para trazar la recta se deben tener dos puntos, para el primero de ellos se puede usar el valor 6.1 de la ecuación anterior y el segundo se obtiene pronosticando el año deseado, por ejemplo 4 (año 2006) para obtener el valor de y, es decir:
...