SERVICIO AL CLIENTES
Enviado por Maritza Bermeo Acosta • 11 de Julio de 2021 • Trabajo • 3.310 Palabras (14 Páginas) • 85 Visitas
SERVICIO AL CLIENTE
Mario Alexander Bastidas Ortiz
CC. 17646724
CENTRO TECNOLÓGICO DE LA AMAZONIA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
TECNÓLOGO GESTIÓN EMPRESARIAL
FICHA: 2024224
FLORENCIA
2.1 Por favor, antes de iniciar el desarrollo de la guía de aprendizaje, responda de una manera sucinta las siguientes preguntas:
¿Qué sé sobre servicio al cliente?
En cuanto al servicio al cliente, podemos referirnos a todas las operaciones realizadas para los clientes durante el proceso de compra (antes, durante y después). También conocido como servicio al cliente, su ejecución es para satisfacer sus necesidades de productos o servicios, e involucra múltiples etapas y factores.
¿Qué experiencia tiene sobre servicio al cliente?
mi experiencia sobre el servicio al clente es bastante amplia, debido a que he tebido la portunidad e trabajar en diferentes areas comerciales(venta de electrodomésticos, libros y otras fuentes de venta directas), y tambien como funcionario publico,
2.2 Los aprendices realizarán una investigación sobre algunos aspectos del SERVICIO AL CLIENTE y entregarán por equipos de trabajo una caricatura que contenga 2 de los siguientes conceptos,
Características de la personalidad.
Estas son características permanentes que describen el comportamiento individual. Cuanto más consistentes son, más frecuentemente aparecen las características en diferentes situaciones y más importante es describir al individuo. Hay 16 factores de personalidad que son la fuente del comportamiento de una persona.
1. Retención y salida
2. No demasiado inteligente frente al más inteligente
3. Sumisa y dominante
4. Sentimientos vs. emocionalmente estable
5. Serio, feliz y afortunado
6. Egoísta versus consciente
7. Tímido contra arriesgado
8. Realista y sensible
9. Confiado versus sospechoso
10. Práctico versus imaginación
11. Directo y astuto
12 confianza versus preocupación
13. Conservador vs. experimentador
14. Dependencia de grupo frente a autosuficiencia
15. Sin control vs. verificado
16. Relajación y tensión
Factores de la personalidad
La personalidad es el conjunto de pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y conductas de un individuo que persisten con el tiempo. Los factores que determinan la personalidad son los siguientes.
Factores orgánicos. Es la estructura biológica adquirida a través de la herencia y el proceso de maduración. Son los elementos que recibimos por herencia como el temperamento, las pasiones, los defectos o cualidades físicos y las limitaciones o las capacidades psíquicas. Estos elementos son los más personales y definen mucho nuestra forma de ser. Con el tiempo podemos modificarlos según la formación personal.
Factores ambientales. Son los que adquirimos a lo largo de la vida, como la cultura, las costumbres, la forma de comunicarnos, la manera de desenvolvernos y la forma de ver la vida. Estos factores son las influencias que tenemos a través de la familia, la escuela y las amistades y que con el tiempo van disminuyendo creando su idiosincrasia.
Factores psicológicos. Son todas aquellas experiencias de vida que el individuo crea con sus decisiones personales.
Hay situaciones particulares que van formando el perfil de la persona, las que se viven en primera persona
Dimensión interpersonal.
Esta es nuestra relación con las personas que nos rodean, las compartimos, las cuidamos, las cumplimos, las amamos. La relación interpersonal es una forma de establecer relaciones con los demás A través de la comunicación interpersonal, nos encontramos con que somos indiferentes a algunas personas, pero no a otras. Si no hay empatía, la relación se cortará, no habrá comunicación entre ellos y habrá sentimientos de rechazo y odio. La comunicación es la base de nuestra relación, porque a través de la comunicación, podemos fortalecer la relación con familiares, amigos, parejas, etc. Elementos de la relación interpersonal: Proteger especies, vestimenta, vivienda y descanso. Seguridad: amor, protección, trato ordenado y justo. . Aceptación, trabajo, amistad. Autoestima, prestigio, estatus y reconocimiento. Logro, fuerza y excelencia. En resumen, los seres humanos deben satisfacer sus necesidades para poder satisfacer las necesidades de los demás.
Imagen personal: concepto
Nuestra imagen personal es la carta de presentación, con ella reflejamos la forma en que queremos conectarnos con el mundo y los demás.
Hablamos más físicamente que con las palabras y somos más sinceros. El cuerpo es un elemento importante de comunicación, la tarjeta de presentación de una persona, y debe ir acompañado de un control sobre el lenguaje y el lenguaje no verbal. Cuando hablamos de imagen personal, no solo nos referimos a la vestimenta, sino también a la postura, el movimiento, las características físicas, el estilo de andar, la expresión, la sonrisa, el tono, la higiene, la cortesía, la educación, etc.
En otras palabras, esta es una forma de vida, formas y comportamientos, cada uno tiene su propia forma de vida.
Aspecto corporal: cuidado de la piel, del cabello y del rostro.
El concepto de imagen personal no se limita a la apariencia, sino que también incluye cinco aspectos básicos del cuerpo humano, a saber, cuerpo, pensamiento, emoción, espiritualidad y comportamiento. La mejor declaración personal es fundamental, porque con ella todo el mundo puede proyectarse, construir un clima de relaciones interpersonales, dejar una huella profunda y caracterizar su estilo de vida, su trabajo y sus roles profesionales.
Aspecto espiritual.
En nuestra vida tratamos muchos aspectos, tales como: sociedad, conocimiento, familia, trabajo, emociones, moral, escuela, etc., pero un aspecto es el motor de todos los demás aspectos, y es el aspecto espiritual. Todo el mundo necesita poder creer y confiar en una persona suprema; alguien que puede hacer cosas que los humanos no pueden hacer, puede ir a cosas que uno no puede hacer, donde puede actuar, donde ha agotado todas las posibilidades, puede resolverse Un lugar, un lugar donde no se puede ver la salida, un lugar donde se puede perdonar a las personas que ni siquiera pueden dejar su sentimiento de culpa, puede dar una paz que ni la humanidad ni el mundo pueden brindar. Se puede dar salvación, algo que no está disponible en este planeta realmente se nos puede dar.
...