SISTEMAS CONTABLES
Enviado por HENRYVASQUEZC • 15 de Junio de 2015 • 13.936 Palabras (56 Páginas) • 244 Visitas
SISTEMAS CONTABLE (APLICACIÓN DE TEORIA DE SISTEMAS AL PROCESO CONTABLE
INDICE GENERAL
Página
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN.
CAPITULO 1. EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN.
1.1. Antecedentes Históricos de la Informática.
1.2. Evolución de las Computadoras.
1.2.1. Tipos de Computadoras.
1.2.2. Categoría de las Computadoras
1.2.3. Generación de las Computadoras
1.3. Análisis de los Sistemas de Información
1.4. Sistemas de Información Electrónico
1.5. ¿Por qué el contador debe saber de Sistemas de
Información?.
1.6. Tecnologías de la Información que debe conocer el
Contador
26
10
11
11
12
13
18
22
24
CAPITULO 2. EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD
2.1. Antecedentes Históricos de la Contabilidad
2.2. Evolución de la Contabilidad
2.3. Actividad Contable Básica
2.4. Evolución de los Programas de Contabilidad
2.5. Impacto de las Tecnologías
31
31
38
40
44
CAPITULO 3. LA CONTABILIDAD EN EL FUTURO
3.1. La Contabilidad Futurista
3.2. Tendencias en Tecnologías de Información
3.3. Posibilidades de Internet para presentar la
Información Contable
3.4. Tecnologías para analizar la Información Contable
3.5. El contexto de la Globalización
3.6. Requisitos que debe reunir un contador para las
organizaciones futuras.
74
76
79
48
51
73
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
82
84
DEDICATORIA
A nuestros compañeros de esta Maestría Auditoría Tributaria y a nuestro profesor del curso Dr. Sabino Talla.
.
INTRODUCCIÓN
Cada vez son más los sistemas que facilitan la labor del contador para un perfecto registro y control de todas y cada una de las operaciones necesarias en todo ente económico. La tecnología avanza día con día en todos los ámbitos inherentes a la misma, y los sistemas electrónicos auxiliares en el registro de la contabilidad no son la excepción.
Debido a esto es indispensable que todos los que ejercen la profesión contable se actualicen continuamente, no solo en las cuestiones fiscales y de registro, sino también en las características y potencialidades de los diferentes software que surgen en el mercado tecnológico para el aguilizamiento y eficiencia de sus labores.
Ahora bien, la labor del contador público es constante y esto impide que se pueda estar al tanto de todas las mejoras existentes en el ramo tecnológico, además de que frecuentemente se tiene ya un programa contable y se mantiene como base para los registros de determinada organización. Pero aun aquellas empresas que ya tienen un sistema de registro establecido para el control de sus operaciones, ignoran los verdaderos alcances de dicho sistema, utilizando únicamente una parte de los mismos ya
que por desconocimiento de la potencialidad del sistema limitan su utilidad.
.
Estamos en una Era en el que el Conocimiento significa mucho para la profesión contable y en este trabajo veremos los retos que tendrá que afrontar la Contabilidad en cuanto a la Tecnología, teniendo como principales objetivos los siguientes:
• De entre todas las novedades tecnológicas que trae el nuevo milenio, analizar cuales van a tener mayor impacto en la Contabilidad.
• Discutir sobre las necesidades de información que tienen los usuarios de la Contabilidad y satisfacerlas. Este trabajo se divide en tres capítulos para su mayor compresión: El primer capítulo trata acerca de la evolución de los sistemas de información; en el cual como antecedentes tenemos la evolución de las computadoras generación tras generación hasta nuestros días, las categorías en que está dividida, además de que se hace un breve análisis de los sistemas de información y del porqué el Contador debe de estar preparado para estas nuevas tecnologías. El segundo capítulo trata acerca de la evolución de la contabilidad apoyado en sistemas informáticos; donde se muestran los antecedentes históricos y la evolución de la contabilidad a través de los años, así mismo la evolución que han tenido los sistemas de contabilidad y el impacto de estas nuevas tecnologías en el Contador.
El futuro del Contador debe de desarrollarse tomando en cuenta las actualizaciones de cada una de sus leyes y normas, así como también el avance tecnológico; esto es de lo que trata el tercer capítulo. conocer los cambios que experimenta, aquí se mencionan las tendencias de tecnologías de información y el impacto que causa en el desarrollo del Contador a través del tiempo, tanto personal como profesionalmente, las posibilidades de presentar la información contable a través de la Red Internet y lo más importante el conocimiento de los principales requisitos que deben tomar en cuenta los Contadores para estar siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías así poder lograr un buen futuro.
CAPITULO 1.
EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Este capítulo trata de la evolución tanto de la informática como de los
sistemas de información, ya que es muy importante conocer los orígenes de
lo que actualmente utilizamos en nuestro aprendizaje día con día.
1.1. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA INFORMATICA
El verdadero desarrollo de la Informática se inició después de la
Segunda Guerra Mundial. No obstante, antes de llegar hasta donde hoy se
conoce acerca del tratamiento automático de la información se habían
utilizado el Abaco, la Pascalina (llamada así por su inventor Blaise Pascal
1623-1662) y el Inglés Charles Babbage (1792-1871) había inventado una
calculadora, que nunca se fabricó, para ejecutar una serie de operaciones
con datos previamente registrados en tarjetas perforadas. El sueño de
Babbage hubiera incluido una entrada por tarjetas perforadas, una unidad de
memoria o almacén, una unidad aritmética, o molino, la impresión automática
de salida, el control secuencial por programa y una exactitud. El
norteamericano Hermann Hollrerith (1860-1929)
...