SISTEMAS CONTEMPORANEOS DE COSTEO PROGRAMA DE ESTUDIOS
Enviado por Edgar0712 • 8 de Febrero de 2017 • Trabajo • 1.775 Palabras (8 Páginas) • 329 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS[pic 1][pic 2][pic 3]
FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
TAMPICO
NOMBRE DE LA CARRERA |
CONTADOR PÚBLICO |
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
SISTEMAS CONTEMPORANEOS DE COSTEO |
PROGRAMA DE ESTUDIOS |
TAMPICO, TAM., MARZO DE 2016. |
[pic 4]
DATOS REFERENCIALES | ||||||
NUCLEO DE | PERIODO | CLAVE | CREDITOS | CARGA | H O R | A S |
FORMACION | HORARIA | CONDUCIDAS POR PROFESOR | DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ALUMNO | |||
PROFESIONAL | 8º. | M.SA35.557.05-05 | 5 | 5/SEM. | 5 | 0 |
ANTECEDENTE | CONSECUENTE | |||||
MATERIAS | CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA |
DESCRIPCION GENERAL DE LA ASIGNATURA |
Esta materia comprende el conocimiento de las nuevas tendencias de costeo en las empresas de manufactura y de servicios tales como: costeo basado en actividades, justo a tiempo, costos de calidad, teoría de restricciones la reingeniería, que le ayuden a la empresa a distribuir mejor sus costos y obtener resultados óptimos. |
INTENCION EDUCATIVA |
Que el alumno desarrolle sus habilidades para analizar información contable. Aplique su criterio en la solución de problemas y toma de decisiones administrativas de acuerdo a las nuevas tendencias en las empresas en que preste sus servicios. |
OBJETIVO(S) GENERAL (ES) |
Crear en el alumno una visión critica de la evolución de los conceptos actuales con impacto en el costeo. Sensibilizarlo sobre la importancia del costeo como herramienta estratégica con énfasis en administración, entendiendo el proceso de registro. |
UNIDADES | CONTENIDOS TEMATICOS | OBJETIVOS PARTICULARES |
UNIDAD I Conceptos de Costeo Tradicional 6 horas UNIDAD II Enfoque de Costos en Nuevos Ambientes de Manufactura 6 horas. UNIDAD III Costos de Calidad 13 horas UNIDAD IV Justo a Tiempo 14 horas UNIDAD V Teoría de las Restricciones 8 horas. |
2.1 La planta tradicional Vs. la nueva planta. (2 horas) 2.2 Productividad y Competitividad. (1 hora) 2.3 Información Histórica de la práctica Contable. (1 hora) 2.4 Identificar los cambios ocurridos en ambientes de transformación de recursos. (Costos medioambientales, Costo Objetivo, Cuadro de Mando Integral, Cadena de Valor) (2 horas) 3.1. Enfoque de Calidad. (1 hora) 3.2. control total de Calidad (1 hora) 3.3 Clasificación de Costos de Calidad (1 hora) 3.4. Aplicaciones Estadísticas en el control de Calidad.(1 h) 3.5 Información de Calidad. (1 hora) 3.6 Practica de Informes de calidad (8 horas ) . 4.1. Apoyo histórico del cambio (1 hora) 4.2. Conocer la evolución JAT (1 hora) 4.3. Metodología y aplicación JAT (1 hora) 4.4. Método de Registro y ejercicios (10 horas) 4.5. Ventajas y desventajas en su aplicación (1 hora)
5.1 Soporte Histórico (1 hora) 5.2 Un nuevo modelo de toma de decisiones. (1 hora) 5.3 Análisis de lay out de planta. (1 hora) 5.4 Detección y eficientización de cuellos de botella. 1 hora 5.5 Análisis Financieros. (1 hora) | Al término de la unidad, el alumno: Introducir al alumno en los conceptos, objetivos y sistemas de contabilidad de costos, y hacer ver su impacto en los estados financieros. Conocerá las ventajas que ofrece los nuevos sistemas de Costeo, tanto en ahorro en costos como en incremento de la productividad. Comprenderá las bases teóricas de la filosofía de calidad, así como las aplicaciones estadísticas más utilizadas para el control de procesos. Conocerá de una manera teórica y práctica en el enfoque Justo a Tiempo, analizando las ventajas y desventajas de éste. Tendrá el conocimiento lógico de la teoría de restricciones, determinar cómo se relaciona con una decisión administrativa con el proceso de restricciones. |
UNIDADES | CONTENIDOS TEMATICOS | OBJETIVOS PARTICULARES |
UNIDAD VI Costeo Basado en Actividades 13 horas UNIDAD VII Reingeniería 10 horas | 5.6 Ventajas y Desventajas. (1 hora) 5.7 Ejercicios de Teoría de Restricciones (2 horas)
6.1 Costeo basado en Actividades (1 hora) 6.2 Que es el CBA (ABC). (1 hora). 6.3 Análisis de actividades (1 hora) 6.4 Determinación de factores críticos del costeo tradicional. ( 1 hora) 6.5 Un nuevo sistema de información. (1 hora) 6.6 Más administración menos registro. (1 hora) 6.7 Ejercicios de CBA ( 7 horas)
7.1 El cambio del Cambio. (1 hora) 7.2 Concepto de reingeniería. (2 hora) 7.3 Reconstrucción de los procesos.( 2 horas) 7.4 Un nuevo mundo de trabajo. (2 hora) 7.5 Cambiar por cambiar Vs. cambiar por sentido.(2 hora) 7.6 Críticas a otras tecnologías administrativas. (1 hora)
| Al término de la unidad, el alumno: Conocerá las ventajas y desventajas contables del costeo basado en Actividades y su aplicación, para la automatización de manera sincronizada en empresas manufactureras o de servicios. Definirá el concepto de reingeniería determinando el objetivo de éste, visualizar de manera práctica las oportunidades y amenazas de implementar ésta. |
...