SOBRE EL CLIMA DE NEGOCIOS EN EL SECTOR
Enviado por Aleeessana • 11 de Abril de 2016 • Monografía • 356 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8]
SOBRE EL CLIMA DE NEGOCIOS EN EL SECTOR
1 JANNKARLO
- Clima de negocios del Sector
Hablar sobre cementeras en brasil
- Principales Variables que condicionan las variables del sector
Pbi por sector articulo de nataly
- Influencia de Variables macroeconómicas y de la globalización en el sector
PBI inflación oferta demanda y otros que con comentarios relacionados con la minería
SOBRE LA EMPRESA
2 ALISSA
- Descripción de la empresa (historia, antecedentes, propiedad, estructura administrativa y cambio en la organización, ítos)
Hablar del grupo gloria y de yura
- Clientes (Demanda específica de la empresa)
Empresas constructoras de Brasil
Gobierno contrataciones del estado sobre contrucciones
Consumo de cemento pbi percapita sectoral (fuente nataly)
3 LUIGGUI
- Negocios (actividades principales y secundarias, operaciones, inversiones, gestión de calidad, gestión de recursos humanos, gestión de inventarios, infraestructura)
- Instrumentos financieros previamente utilizados (actuales y del pasado, tanto en el mercado financiero – créditos- como de capitales –de existir)
Bonos de SOBOSE
- Situación financiera (indicadores financieros, resultados, rentabilidad, eficiencia, niveles de endeudamiento patrimonial y estructura financiera, índices de cobertura)
EEGGPP ESTADO DE RESULTADOS TODO BALANCES ESTADOS FINANCIEROS
4 YOVANITA
SOBRE LA INVERSIÓN PLANTEADA, SU FINANCIAMIENTO Y RESULTADOS ESPERADOS
- Estrategia de crecimiento planteada (puede ser real –actual- dentro de la empresa o alguna innovadora que pueda proponer el grupo), basada en el análisis de la empresa realizado en el punto anterior.
INVERTIR EN BRASIL POR SU CRECMIENTO ECONOMI¡CO BASADO EN PBI INFLACION PBI POR SECTOR
5 CARLOS
- Presentar y argumentar propuesta de inversión, presentando de manera formal los resultados esperados (a nivel de flujo de fondos y estimados de rentabilidad).
- Incorporar el análisis de la alternativa de financiamiento planteada (crédito, activos financieros (acciones o bonos), etc.). Debe incorporar el detalle de esa propuesta según sea el caso (monto, fecha, plazo, interés, etc.)
BONOS
6 NATALY
- Analizar los principales riesgos involucrados y su efecto sobre los resultados esperados. (Se sugiere realizar una Simulación de Escenarios en MS Excel)
CAMBIOS DE LEYESÇÇ
NUEVO GOBIERNO
PERMISOSÇ
...