ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clima De Negocios En Los Paises Bajos

JorRomeroC23 de Enero de 2015

3.921 Palabras (16 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 16

Clima de negocios

Los Países Bajos son reconocidos desde hace mucho tiempo por tener un entorno de negocios muy propicio. El informe sobre Competitividad Global del Foro Económico Mundial para 2009 situaba a Holanda muy por delante de sus principales competidores en materia de “eficiencia comercial”.

Los Países Bajos tienen uno de los gobiernos más estables políticamente y más enfocados a la actividad comercial de Europa. Ofrece un entorno comercial propicio con una mentalidad de orientación internacional para los negocios, un sofisticado sector financiero, una cultura fiscal de apoyo a las empresas y un clima normativo sencillo. Las compañías establecidas en los Países Bajos también han desarrollado las mejores normas generales de gestión corporativa del mundo.

Si a esto unimos que tiene unas excelentes infraestructuras físicas y de telecomunicaciones y una gran calidad de vida, Holanda coloca a las empresas extranjeras en la puerta principal de Europa.

Son muchas las empresas grandes y pequeñas de titularidad extranjera que en los últimos años han decidido establecer en los Países Bajos su sede central para Europa. A continuación le ofrecemos algunas de las razones principales por las que compañías internacionales han optado por los Países Bajos para su negocio:

Entorno comercial de orientación internacional

Clima político, económico y fiscal estable

Tipo reducido del impuesto de sociedades

Práctica bancaria, jurídica y fiscal muy desarrollada

Ausencia de impuesto de retención sobre intereses y pagos de derechos

Orientación hacia las sociedades de cartera y financieras

Bolsa de valores de primer nivel mundial y centro financiero internacional

Bancos y bufetes de abogados de renombre disponen de sucursales en los Países Bajos

Gran dinamismo en el comercio electrónico, comunicaciones y subcontratación

Excelentes infraestructuras (por ejemplo, tiene el mayor puerto de mar del mundo y uno de los mayores aeropuertos);

Posición geográfica central y buena accesibilidad al resto de Europa

Nuevo mercado para sus productos

Costes reducidos de establecimiento y mantenimiento

Población activa muy cualificada y multilingüe (hablantes de inglés)

Sociedad multicultural

Situación: Noroeste de Europa limitando al norte con el Mar del Norte, al este con Alemania y al sur con

Bélgica.

Superficie: 41.528 km

2.

Capital: La Haya

Demografía: 16,50 millones de habitantes.

Sociedad: El 19% son inmigrantes y/o pertenecen a una minoría étnica. Las personas de ascendencia

extranjera suelen vivir en las grandes ciudades: Ámsterdam, Rotterdam, Utrecht y La Haya. En los Países

Bajos viven alrededor de un millón de musulmanes, lo que supone el 6% de la población. Los grupos de

Marruecos y Turquía son más del 75% de la población musulmana. Son muchas las corrientes

musulmanas que conviven dentro de la comunidad holandesa. Los musulmanes desempeñan un papel

importante en la política holandesa.

Sistema político: Países Bajos es una monarquía constitucional parlamentaria. La Reina Beatriz ocupa

la jefatura del Estado y la presidencia del Consejo de Estado.

ESTRUCTURA ECONÓMICA

Evolución principales variables: 2008 2009

• PIB 596.226 mill. € 571.979 mill. €

• Precios 2,5 % 1,2 %

• Desempleo 3,8 % 4,8 %

• Población activa 8.860.200 hab. 8.922.800 hab

Sectores principales:

Más del 75% de su PIB proveniente del sector servicios. Es un país dedicado al comercio, con un

grado de apertura comercial de los más elevados del mundo, superando habitualmente el 100%.

Dentro de Europa destaca por su marcado carácter distribuidor. Las reexportaciones de bienes y

servicios suponen entre el 40% y el 45% de sus ventas al exterior. La evolución del comercio exterior

depende de la salud de la economía global.

El sector agrícola, pequeño pero significativo, tiene altos rendimientos. Casi el 60% de la producción se

exporta, tanto directamente como a través de la industria alimenticia. Un subsector relevante es la

energía. Entre las principales industrias destacan la alimentaria, la petroquímica, la metalúrgica, la

maquinaria, la electrónica, la eléctrica y la de equipos de transporte.

Religión

Aunque la moderna sociedad holandesa es muy secular y no son muchos los holandeses que se identifican con una religión en concreto, el país está lleno de iglesias y otros lugares de culto.

Por qué muchas iglesias holandesas carecen de ornamentos

Antes de la Reforma Protestante del siglo XVI, la mayoría de los holandeses eran católicos y las iglesias estaban llenas de altares, imágenes y ornamentos.

En los Países Bajos, la Reforma tuvo un trasfondo de resistencia contra la dominación española. Los españoles eran católicos militantes y su persecución de los “herejes” protestantes agudizó el conflicto económico y político. También inflamó la furia con que los reformistas holandeses desnudaron sus iglesias de todos los adornos propios de la Iglesia Católica.

Se retiraron todas las estatuas y decoraciones y los altares fueron eliminados o sustituidos por monumentos funerarios de ciudadanos prominentes. Sólo se conservaron los púlpitos. Actualmente, la mayoría de las iglesias construidas antes de la Reforma siguen siendo protestantes y sobrias. Sólo en las provincias del sur, la mayoría católica logró recuperar el control de las viejas iglesias.

Confesiones cristianas

Entre los holandeses que actualmente se declaran practicantes de alguna religión, alrededor de la mitad son católicos y la otra mitad son protestantes. No obstante, sólo el 20% de la población acude regularmente a los servicios religiosos. Las provincias meridionales de Brabante y Limburgo son predominantemente católicas y el resto de las provincias son predominantemente protestantes

Otras religiones y grupos filosóficos

Otras creencias religiosas que disponen de comunidades activas en los Países Bajos son el hinduismo, el budismo y la iglesia Baha’i.

En lugar de pertenecer a alguna de estas iglesias, hay personas en los Países Bajos que pertenecen a grupos que comparten una determinada concepción filosófica de la vida. Los principales grupos, también conocidos fuera de los Países Bajos, son los antroposofistas, los humanistas, la corriente New Age y el Movimiento Sufi.

Economía y finanzas

La economía holandesa

Los Países Bajos son una de las diez economías mundiales con mayor volumen de exportación y figura en el ranking de los veinte países con mayor PIB, a pesar de ser geográficamente uno de los países más pequeños del mundo.

La Puerta de Europa

Los Países Bajos deben su alto nivel en el ranking mundial en gran parte a su excelente infraestructura de transportes (con el puerto de Rotterdam y el aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam) y a su altamente desarrollada infraestructura de telecomunicaciones. Rotterdam es el puerto marítimo más grande de Europa y el cuarto del mundo en términos de actividad de contenedores, mientras que el aeropuerto de Schiphol es el cuarto aeropuerto más grande de Europa occidental. Todos estos factores han contribuido a que los Países Bajos se ganen la reputación de ser “la puerta de Europa”.

Inversiones extranjeras

Los Países Bajos han sido considerados tradicionalmente un buen lugar para invertir. El país ofrece un excelente punto de entrada para los negocios de la Unión Europea, debido a la estabilidad y la flexibilidad reinantes en su mercado de trabajo, a su ubicación centralizada y a sus excelentes infraestructuras, a una población activa cualificada y multilingüe y al alto nivel de conocimientos técnicos disponibles en los Países Bajos.

Inmigración

Al igual que muchas compañías deciden establecer la sede de sus operaciones europeas en los Países Bajos, muchos visitantes extranjeros sienten la tentación de permanecer en el país y buscar trabajo y vivienda, sobre todo desde la apertura de las fronteras dentro de la Unión Europea. El gobierno holandés ha introducido medidas fiscales que hacen atractivo para el personal expatriado trabajar en nuestro país; también se han simplificado los requisitos burocráticos, facilitando a los empleadores y empleados la consecución de los papeles necesarios.

Randstad

Después de París, Londres y Milán, el Randstad (una conurbación que incluye Ámsterdam, La Haya, Rotterdam y Utrecht) es la mayor área económica urbana de la Unión Europea en términos de producto interior bruto. Esto se debe en gran parte a la fuerte presencia de servicios financieros y comerciales, que son uno de los motores de la economía holandesa.

Una economía abierta es una economía dependiente

Los Países Bajos cuentan con una economía bien diversificada, con un sector servicios y un sector empresarial muy sólidos. La economía holandesa ha venido siendo un sistema de libre mercado durante las últimas dos décadas, con el gobierno reduciendo activamente su papel a la normativa y los impuestos. La economía también se caracteriza por un desempleo moderado y un superávit considerable en cuenta corriente.

No obstante, son muchos los factores que influyen en su rendimiento. Uno es la importancia relativa del comercio, que supone el 60 por ciento del PIB. Por eso (a pesar de la relativa resistencia de su economía), los Países Bajos dependen en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com