ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secretaria De Economia


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 2

SECRETARIA DE ECONOMIA

La Secretaría de Economía será la dependencia del Gobierno Federal que promueva la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico del país, mediante el impulso e implementación de políticas públicas que detonen la competitividad y las inversiones productivas.

En (1864 - 1884) se llamaba Ministerio de Fomento y tuvo varios nombres hasta el 2000 que tomo su nombre actual.

La Secretaría de Economía está conformada por:

• 1.- Tres subsecretarías, una oficialía mayor y 31 unidades administrativas.

- Subsecretaria de competitividad y Normatividad

- Subsecretaria de Industria y comercio

- Subsecretaria de comercio Exterior

• 2.- La integran 51 representaciones federales en el país, distribuidas en 32 delegaciones y 19 subdelegaciones.

• 3.- Siete representaciones comerciales en el extranjero, con sede en: Ginebra, Suiza; Bruselas, Bélgica; Washington, D.C., Estados Unidos de América; Ottawa, Canadá; Tokio, Japón; París, Francia y Montevideo, Uruguay.

• 4.- Órganos Administrativos Desconcentrados: Comisión Federal de Competencia (COFECO), Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).

• 5.- Entidades Paraestatales

a) Organismos públicos descentralizados:

Centro Nacional de Metrología (CENAM)

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

Servicio Geológico Mexicano (SGM)

Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)

b) Empresas de participación estatal mayoritaria:

Exportadora de Sal, S. A. de C. V. (ESSA)

c) Fondos y fideicomisos:

Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI)ProMéxico.

- Su REGLAMENTOde competencia está en la Ley federal de competencia Económica

OBLIGACIONES:

La Secretaría de Economía tiene la Obligación de poner a tu disposición información sobre:

- Reglas de Operación y Padrón de Beneficiarios de los programas a su cargo.

- Cumplimiento de la misión, fines y rendimientos financieros de fideicomisos y mandatos del sector economía.

- Informes trimestrales de programas presupuestarios sujetos a Reglas de Operación “S” y otros subsidios “U”.

- Informes de Evaluaciones Externas, cuyo objetivo es promover la mejora continua en materia de diseño, instrumentación y ejecución de los programas.

- Reportes de seguimiento de los programas y acciones de la SE.

- Informes de Labores.

ORGANO INTERNO DE CONTROL

El Órgano Interno de Control promueve la cultura de transparencia en la gestión gubernamental,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com