Seguridad Nacional
alvarez163 de Diciembre de 2012
780 Palabras (4 Páginas)459 Visitas
CAPITULO I
EL PROBLEMA
En la actualidad el mundo entero se enfrenta a las consecuencias que ha traído la falta de conciencia del ser humano en el cuidado del medio ambiente. Motivo por el cual hoy estas consecuencias han afectado la calidad de vida de las personas y ha llevado a que nos preocupemos por recuperar los daños realizados y aportar desde nuestros hechos a la conservación del medio ambiente. Para nosotros es de vital importancia el reciclaje, por esta razón a través del desarrollo de este proyecto pretendemos encaminar actividades hacia la recolección de basuras, reutilización de materiales y reducción de desechos y de esta manera mejorar el entorno en el cual habitamos.
En Venezuela Existen muchas compañías de reciclaje que hacen grandes esfuerzos por reciclar. Sin embargo, del total de alrededor de 19 mil toneladas de residuos que se producen diariamente en el país, solo entre el 10% y el 20% de total de los residuos pudieran estarse reciclando.
En la institución no se hace ni el mas mínimo esfuerzo para reciclar, fuero o dentro de la institución, los estudiantes tiran los embases de plástico, papel y otros residuos que se pudiesen reciclar, esto se debe a que ellos no tienen conciencia sobre lo que pueda o no ocurrir si no ayudamos a reciclar.
"La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es: Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir. Sin Ambiente. No Hay Futuro". (Víctor Hugo 1859).
Los estudiantes deben tomar conciencia sobre cuidar y preservar el medio ambiente, ya que el cuidado de la escuela depende de la colaboración de todos para poder mantener la durabilidad de la misma.
"La educación Ambiental es una manera de alcanzar los objetivos de la protección del medio. La Educación Ambiental no es una rama de la ciencia o una materia de estudio separada. Debería llevarse a cabo de acuerdo con el principio de una educación integral permanente." (1974 - UNESCO)."
Formulación del problema
¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?
¿De qué manera los estudiantes pueden aprender a reciclar?
¿Cuál es la razón por la que no toman medidas ecológicas en la escuela parroquial la constancia?
¿Qué estrategias empleará el estudiante para mantener un ambiente sano?
Objetivos
Objetivo general
Orientar sobre el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y actividades a los alumnos de 1º y 2º año de la escuela parroquial la constancia.
Objetivos específicos
* Crear conciencia en la comunidad educativa de la importancia que tiene conservar los recursos naturales que nos ofrece el medio ambiente.
* Implementar actividades encaminadas a la conservación del medio ambiente a través del reciclaje.
* Fomentar una actitud de reciclaje en la comunidad educativa dentro y fuera de la institución.
* Realizar charlas a los alumnos de primero y segundo año de bachillerato para que tomen conciencia y tenga suficiente conocimiento sobre el tema.
Justificación
Teníamos la necesidad de realizar este proyecto con el fin de crear conciencia en toda la comunidad educativa, sobre el cuidado y conservación del medio ambiente, buscando estrategias que conlleven a la solución de este problema que bastante daño ha causado a toda la población.
Las principales problemáticas observadas en los estudiantes de la Institución, hemos encontrado que no tienen una cultura de reciclaje revolviendo los desechos materiales que pueden ser reutilizables, que desechan muchos productos que se encuentran en buen estado. Todo esto conlleva a que el ambiente en el cual habitamos no sea sano y afecte la calidad
...