Sistema ERP
Enviado por carloo23 • 17 de Abril de 2021 • Documentos de Investigación • 468 Palabras (2 Páginas) • 124 Visitas
Activos fijos: maquinari, local del proceso productivo. Usualmente no se venden pues se compran para darle un uso para producir bienes.
Tipos de proyectos: mejorar un producto, lanzar un nuevo proyecto, etc.
A mas grande la inversion necesitaremos más fondo.
Si es que no conocemos en que invertir probablemente fracasemos, tenemos que empaparnos de toda la informacíon en lo que se va a invertir. ( cuanto personal voy a necesitar , etc)
* DESICION DE FINANCIAMIENTO: hay dos posibles fuentes:
1) la deuda: *pedir préstamo a un amigo llamado tambien deuda no bancaria
*acudir a una empresa fianciera también llamada deuda bancaria.
* Emision de bonos, es un papel que la emite una empresa o un estado:ejemplo: soy una empresa que emite bonos que las vendo a 1000 dolares, ( estos tienen un periodo de vencimiento de 3 a más años) supongamos que mi bono tiene validez de 5 años.No todas las empresas pueden emitir bonos solo las que coitzan en la bolsa.
2) el capital propio:
* el aporte de dinero de cada socia lo cual los convierte en accionistas
*politica de dividendo: son los importes que se dan a los socios de la empresa culminado un periodo. No todas las ganancias de la empresa van a parar al bolsillo de cada socio para poder seguir con su operatividad..
* la repartición de acciones esta en función al capital que aporta cada socio.
DESICION DE ADMINISTRACION:
la empresa tien dos tios de bienes
1)bienes de corto plazo(activos corrientes)
2) Bienes de largo plazo:(activos no corrientes)
LAS FINANZAS Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
tiene una estrecha relación con las ciencias en este caso con la economia.
* Las finanzas y la contabilidad: nos va dar los insumos de los estados financieros
*las finanzas y las matemáticas:No requierern calculos muy complicados
* las finanzas y la administración: tambíen tienen un ciclo administrativos.
METAS DE LAS ORGANIZACIONES:Tiene 3 metas muy importantes,
Una org. tiene como fin fundamental aumentar riqueza para los accionistas
1) creacion de valor: cuando aportamos nos hacemos propietarios,
2) Gestionar el problema de agencia:en empresas grandes existen miles de socios, estos tienen reuniones llamadas asamblea de accionistas. El directorio no maeja la operatividad de la empresa se dedica a monitorear como va la marcha de la empresa para lo cual va a contratar gerentes etc.
3) Resposabilidad social: En este caso, tiene que ver con la sociedad que lo rodea. No se enfoca solamente con el medio ambiento sino con todas las personas con las que interactua la empresa: Proveedores, estado sociedad en general etc. Esta debe de tener un actuar etico con los organismos con las que desarroll: pagar sus impuestos, etc.
...