Sistema de costos por procesos
Enviado por Marco Antonio Molina Rosales • 26 de Septiembre de 2019 • Ensayo • 632 Palabras (3 Páginas) • 130 Visitas
[pic 4]
3.1. Sistema de costos por procesos
3.1.1. Concepto de proceso y departamento
3.1.2. Diferencias con el sistema de costos por órdenes
3.1.3. Sistema de costos estándar
3.2. Flujo de la producción
3.2.1. Acumulación de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos en costos por procesos
[pic 5]
Organiza los conceptos que caracterizan a los sistemas de costos por procesos y por órdenes a partir de la revisión de fuentes confiables, con el fin de diferenciar sus particularidades en el ejercicio profesional de la administración de costos.
[pic 6]
Los requisitos básicos para su desarrollo son los siguientes:
- Carátula con los datos de identificación en la primera hoja
- Letra Gill Sans MT
- Texto justificado
- Ortografía sin errores
- Referencias en formato APA
- Formato: .DOC o .PPT
- Peso máximo: 3 Mb
[pic 7]
Plasencia, L. (2010). Costos por procesos y costos por órdenes. Consultado el día 04 de Junio 201, en: https://vdocuments.com.br/costos-por-proceso-costos-por-ordenes.html
[pic 8]
MAPA CONCEPTUAL | ||||
ASPECTOS A EVALUAR | EFICIENTE (100%) | BUENO (75%) | REGULAR (50%) | CARECE (0%) |
PUNTUALIDAD (15%) | El mapa conceptual se envió en la fecha establecida en el calendario de entrega de actividades. | El mapa conceptual se envió un día después de la fecha establecida. | El mapa conceptual se envió dos días después de la fecha establecida. | El mapa conceptual se envió tres días después de la fecha establecida. |
PRESENTACIÓN (20%) | El mapa cumple con los siguientes aspectos: líneas bien colocadas, texto dentro de los cuadros, alineado, texto uniforme en tamaño y tipo. | El mapa cumple con los siguientes aspectos: líneas bien colocadas, texto que se sale de los cuadros, alineado, texto uniforme en tamaño o tipo. | El mapa tiene los siguientes aspectos: alineado, texto uniforme en tamaño o tipo. | El mapa solo cumple con los siguientes aspectos: alineado, texto uniforme en tipo. |
JERARQUÍAS ESTABLECIDAS (25%) | Muestra jerarquías, relaciones, ramificaciones, y palabras de enlace, el mapa es comprensible e integrador. | El mapa muestra ramificaciones, existen palabras de enlace, pero no lleva una jerarquía de temas y subtemas. | Carece de relación jerárquica, reducidas ramificaciones y existe confusión en su contenido, | No existe relación jerárquica, carece de ramificaciones, no existe interrelación, el mapa no es comprensible. |
CONCEPTOS Y CONTENIDO (35%) | Expresa las relaciones entre conceptos generales y específicos. Maneja un 100% de conceptos en forma clara, precisa y coherente. | Menciona el 80% de los conceptos en forma general estableciendo relativa relación entre ellos, y la mayoría en forma clara, precisa y coherente. | Expresa el 60% de conceptos generales y específicos con reducida claridad y precisión y /o coherencia. | Los conceptos expresados son menores al 60% y no existe claridad, precisión y coherencia en ellos. |
FUENTES CONSULTADAS (5%) | Se incluyen al menos tres fuentes de consulta, | Se incluyen al menos dos fuentes de consulta, | Se incluye al menos una fuente de consulta, | No se incluyen fuentes de consulta, |
TOTAL (100%) |
...