Six Sigma Metodología de la Investigación Interdisciplinaria
Enviado por Luis Enrique Contreras Salazar • 22 de Junio de 2020 • Ensayo • 8.685 Palabras (35 Páginas) • 156 Visitas
Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales Administrativas
Six Sigma
Metodología de la Investigación Interdisciplinaria.
Alumnos:
Calleja Herrera Esteban Antonio
Contreras Salazar Luis Enrique
Escobar Vázquez Karen Lizeth
García Villegas Ángel Jonathan
Grimaldo López Jesús Andrés
Secuencia: 2IM12
Equipo: 2
Junio, 2020
Ciclo escolar: 2020/2.
Contenido
Six Sigma 4
Enfoque. 4
I Planteamiento de problema. 4
1. Objetivos. 5
1.1 Objetivo general. 5
1.2 Objetivos específicos. 5
2. Preguntas de Investigación. 6
3. Justificación. 7
4 Viabilidad. 8
4.1 Recursos. 8
4.1.1 Capital humano. 8
4.1.2 Tecnológicos. 8
4.1.3 Materiales. 8
4.1.4 Financieros. 8
5 Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema. 9
II Esquema de marco teórico. 10
Marco teórico. 12
Capítulo I: Introducción. 12
Seis principios de “Six Sigma 15[pic 3]
Orientación al cliente. 15
Gestión orientada a datos y hechos. 15
Orientación a procesos. 15
Gestión proactiva. 15
Colaboración sin fronteras. 15
Búsqueda de la perfección; tolerancia a los errores. 16
Capítulo II: Metodología Six Sigma. 16
Bases de la aplicación de la metodología Six Sigma. 16
Define (Definir). 16
Measure (Medir). 16
Analyze (Analizar). 16
Improve (Mejorar). 17
Control (Controlar). 17
Capítulo III: Etapa 0: Selección del problema. 17
Criterios de resultados o beneficios empresariales. 17
Criterios de viabilidad. 18
Criterios de impacto en la organización. 18
Capítulo IV: Etapa 1: Definir (DMAIC). 18
Puntos que tomar en cuenta al definir un proyecto 18
Pasos que seguir a la hora de definir un proyecto. 19
Tabla de definición de proyectos. 19
Identificar y reclutar a los candidatos para el equipo del proyecto. 20
Consejo. 20
Champion. 20
Líder de proyecto. 21
Black Bel 21[pic 4]
Equipo de trabajo. 22
Resultado de la etapa Definir. 22
Capítulo V: Etapa 2: Medir (DMAIC). 22
Determinar qué es lo que se debe medir. 22
Capítulo VI: Etapa 3: Analizar (DMAIC). 23
Analizar los datos/procesos. 23
Desarrollar hipótesis sobre las causas. 24
Analizar los datos/procesos. 24
Aceptar o rechazar hipótesis. 24
Capítulo VII: Etapa 4: Implementar (DMAIC). 25
Desarrollo de ideas para eliminar las causas raíz 25
Estandarizar la solución. 25
Implementar la solución. 26
Capítulo VIII: Etapa 5: Controlar (DMAIC). 26
Referencias bibliográficas. 28
Six Sigma
Enfoque.
El enfoque del estudio será de tipo cuantitativo
I Planteamiento de problema.
- ¿Qué es six sigma?
- ¿Es algo fundamental para el área industrial, administrativa, médica o cualquier otro ámbito?
- ¿Cómo le podemos hacer para que mis clientes sean leales a mi producto?
- ¿Cómo puedo gestionar mejor mis tiempos en todas las fases de producción, distribución, etc.?
- ¿Cómo podemos reducir los tiempos de elaboración del producto final?
- ¿Cómo podemos motivar a nuestros empleados para que sean más productivos?
- ¿Este modelo me servirá para planificar mejor mis estrategias?
- ¿De qué manera podemos gestionar mejor la cadena de suministro?
- ¿Cómo Six Sigma beneficia a las organizaciones de servicios?
Objetivos.
1.1 Objetivo general.
Probar con la información suficiente la funcionalidad de six sigma y sus diferentes herramientas de mejora de procesos y aprender a identificar y usar cada herramienta con mayor facilidad, haciendo así que más personas lo conozcan y apliquen a sus procesos.
*Probar la funcionalidad de six sigma en los aspirantes que desean ingresar a alguna carrera de la UPIICSA *
...