Sociedades De Nombre Colectivo, Sociedad En Comandita Simple Y Sociedad En Comandita Por Acciones
Enviado por analauramc • 16 de Marzo de 2012 • 1.312 Palabras (6 Páginas) • 5.994 Visitas
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO.
CONCEPTO
Es una sociedad mercantil personalista, con razón social y capital social representado por partes sociales nominativas suscritas por socios que responden de las obligaciones sociales, de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada.
ANÁLISIS
1. Sociedad.- supuesto que el contrato constitutivo es bilateral, cuando intervienen dos socios, o bien plurilateral, cuando intervienen dos o más socios.
2. Mercantil.- Por estar comprendida en la relación de las calificadas como tales por el artículo 1º de la Ley General de Sociedades Mercantiles; asimismo, como consecuencia de la personalidad jurídica, asume la calidad de comerciante.
3. Personalista.- En virtud de que el elemento persona de la sociedad se encuentra en primer término, es decir, la honradez, prestigio, calidad individual, etc., de los socios.
PROCESO CONSTITUTIVO
Simultanea:
- junta de socios para hacer proyecto de estatutos.
- autorización de la S.R.E.
- Protocolización ante notario publico
- inscripción en el registro público de comercio
CLASIFICACION
Las sociedades se dividen en universales o particulares.
Las universales: las primeras comprenden las de todos los bienes presentes y la de universalidad de las ganancias.
Las particulares: son aquellas que no se aplican sino a cosas determinadas, o a su uso, o a los frutos que las mismas producen. A estas últimas pertenecen las sociedades comerciales.
Son comerciales las sociedades que ejercen actos de comercio y hacen de él su profesión habitual.
La naturaleza comercial o civil, de una sociedad, depende del objeto al cual destina sus actividades; no del deseo ni del interés de los socios que la integran; Ni del nombre que estos hayan querido darle en el contrato, salvo las excepciones que resultan en el Art. 6, según el cual, todas las compañías por acciones y las compañías en comanditas por acciones son compañías comerciales, sean cuales fueran sus objetivos y actividades a que se dedique.
LIBROS SOCIALES
Deberá llevar libros sociales o legales y libros contables.
De los primeros tenemos.
• Libro de Actas de Asamblea de Socios
• Libro de actas del consejo de administración.
• Libro de actas del Consejo de Vigilancia.
ORGANOS DE A SOCIEDAD
Órgano supremo.- Está constituido por la asamblea o Junta de Socios, es decir, “reunión de socios legalmente convocados y reunidos para expresar la voluntad social en materia de su competencia.”
Órgano representativo.- Es el órgano encargado de la gestión de los negocios sociales; recibe el nombre de Consejo de administración, pudiendo corresponder:
• A todos los socios.
• A algunos socios.
• A persona o personas extrañas.
Órgano de vigilancia de la sociedad en Nombre Colectivo, corresponde a todos los socios no administradores, o bien, a persona o personas extrañas; si es una sola persona recibe el nombre de interventor, si son dos o más personas, entonces recibirá el Nombre de Consejo de Vigilancia.
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
CONCEPTO
Es una sociedad mercantil personalista, con razón social y Capital representado por partes sociales nominativas, suscritas por uno o más socios comanditados, que responden de las obligaciones sociales de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada y de uno o más socios comanditarios que responden hasta el monto de sus aportaciones.
ANÁLISIS
1. Sociedad.- En virtud de que el contrato social es bilateral o plurilateral, es decir, cuando menos deben existir un socio comanditario y un socio comanditario.
2. Mercantil.- Por estar comprendida en la relación de las calificadas como tales por el artículo 1º de la Ley General de sociedades Mercantiles; asimismo, como consecuencia de la personalidad Jurídica asume la calidad de comerciante.
3. Personalista.- En virtud de que el principal elemento del contrato social lo constituye el personal (honradez, prestigio, calidad individual)
4. Razón Social.- El nombre de esta especie de Sociedad estará formado con el nombre personal de:
a) Todos los socios Comanditarios;
b) De alguno o algunos de los socios Comanditarios más las palabras Y Cía.
PROCESO CONSTITUTIVO
Simultanea:
- junta de socios para hacer proyecto de estatutos.
- autorización de la S.R.E.
- Protocolización ante notario publico
- inscripción en el registro público de comercio.
CLASFICACION
Las sociedades se dividen en universales o particulares.
Las universales: las primeras comprenden las de todos los bienes presentes y la de universalidad de las ganancias.
Las particulares: son aquellas
...