Solución proyecto de aplicación
Enviado por Camilo Garzon • 6 de Diciembre de 2022 • Apuntes • 975 Palabras (4 Páginas) • 156 Visitas
[pic 1]
Solución proyecto de aplicación
Camilo Andres Garzon Sogamoso
Isaac Castañeda
Transformación digital empresarial
2022
Solución al proyecto de aplicación
Enunciado:
Como jefe de proyecto, eres el encargado de desarrollar y lanzar una nueva plataforma eCommerce al mercado, Las expectativas son grandes y la complejidad del proyecto también. Se pide testear y evolucionar el proyecto a través de un Producto Mínimo Viable. ¿Qué pasos tomarías?
Los pasos que realizaría para la realización del proyecto son los siguientes:
Paso 1 Análisis del entorno
Para afrontar el proyecto se necesita hacer un business plan, haciendo uno, por ejemplo, con ayuda del modelo Kanban con el animo de permitir al equipo visualizar los flujos de trabajo y la carga de trabajo.
Dentro del análisis del entorno se permitirá conocer con detalle todos los factores que afectan el proyecto y determinar futuras estrategias a seguir.
El análisis del entorno se divide en dos apartados:
- Análisis externo
Se debe analizar el ecosistema digital de los competidores, desde sus plataformas ecommerce existentes hasta sus redes sociales, se puede usar herramientas como social media tracker que permitirá evaluar las redes sociales de los competidores. Adicional, debe hacerse un análisis a la legislación vigente para cumplir la normativa.
- Análisis interno
Se debe realizar un análisis frente a:
- Situación económica y financiera.
- Imagen.
- Recursos humanos.
- Red de distribución.
- Posicionamiento en la red:
- Análisis página web (si existe)
- Posicionamiento SEO
- Gestor de contenidos-keywords
- Presencia en redes sociales
- Ecommerce existentes (si aplica)
- Producto.
- Política de comunicación.
Paso 2 Análisis DOFA
El análisis DOFA permitirá recopilar y sintetizar la información que se ha recopilado en el análisis del entorno, ubicando la información en sus cuatro apartados: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.
Paso 3 Establecer la ventaja competitiva
Aquí es importante establecer la ventaja en alguno de los tres tipos que funcionaria para el proyecto: Liderazgo en costos, diferenciación o enfoque.
Paso 4 Crear el Buyer Persona
Se debe crear los perfiles del cliente idóneo para el PMV, teniendo en cuenta puntos como:
- Edad
- Genero
- Tipo de empleo
- ¿Qué preocupaciones tienen?
- ¿Qué obstáculos podrían encontrar para comprar el producto?
- ¿Qué problema podrían solucionar gracias al producto?
- ¿Dónde viven?
- ¿Cómo pasan su día a día?
- ¿Cuáles son sus necesidades, aficiones e intereses?
- ¿Qué canales utilizan para informarse?
Paso 5 El Ecommerce
- Escoger el nombre para la tienda con base en si la empresa ya existe o la empresa es nueva.
- Selección de los productos o servicios que se van a comercializar, puede ser teniendo como referencia las ventas actuales.
- Contratar servicio de Hosting, contemplando factores como: Precio, ancho de banda, almacenamiento, interfaz, integración con otras aplicaciones, servicio de atención al cliente entre otros.
- Elegir la plataforma tecnológica dependiendo el tamaño de la empresa.
- Crear un diseño y menú atractivo y amigable que permita a los usuarios navegar con facilidad por la página, y en donde los productos y/o servicios sean fáciles de encontrar. Adicional integrar SEO y las palabras clave.
- Utilizar una plantilla que sea atractiva y se vea bien en todos los dispositivos, adicional, ofrecer al usuario múltiples opciones de búsqueda del producto o servicio. Realizar una buena descripción de los productos y/o servicios que incluya atributos de color, tamaño y forma, características y o especificaciones relevantes, beneficios, dejando clara toda la información.
- Definir las pasarelas de pago (tarjetas de crédito o debito, PayPal, pagos a cuotas, transferencias).
- Definir los temas de logística (Almacén, control de stock, picking, envíos, plazos de entrega, seguimiento, entre otros).
Paso 6 Estrategia de comunicación
Es importante invertir en un SEO con el animo de que los clientes puedan encontrar la pagina en la web, para ello, es importante también integrar un blog en la tienda online, lo que permitirá agregar artículos con contenido que incluya las palabras clave necesarias para posicionar la página en buscadores.
Se debe contemplar también las redes sociales, que servirán para poder derivar trafico a la pagina web y captar y fidelizar clientes. Adicional, reforzar esta estrategia de comunicación con técnicas de marketing mix tanto tradicionales como digitales, permitiendo vender y fidelizar más.
...