Subproyecto Marketing
Enviado por MileB2708 • 30 de Abril de 2022 • Ensayo • 948 Palabras (4 Páginas) • 60 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Experimental de los Llanos occidentales
Ezequiel Zamora "Unellez"
Administración 5to semestre
Subproyecto Marketing
Kelys Barboza V-22.598.646
Cada día que pasa el mundo va avanzado es por ello que las organizaciones no se pueden crear atrás, es por ello que se han implementado diferentes estrategias para que el mercado satisfaga las necesidades del consumidor. Por tal motivo es imprescindible conocer El campo de acción del marketing, sabiendo que el marketing se encarga de crear, promover y entregar bienes y servicios a los consumidores y a los negocios, los mercadólogos, intervienen en la venta de 10 tipos de entidades diferentes: entre ellas se encuentran los:
Bienes,Servicios,Información,Experiencias,Eventos,Personas,Lugares,Ideas,Pro
piedades,Organizaciones. Los bienes físicos se refieren al grueso de la
producción, en los países en desarrollo los bienes como por ejemplo los
alimentos, productos básicos son lo principal.
Servicios: estos son de gran necesidad a medida que las economías avanzan,
se encuentran ofertas de mercado que consisten en una combinación de bienes
y servicios.
Experiencias: al momento de ofertar los bienes y servicios es posible crear
experiencias estaa se utilizan en el marketing para promover eventos cada cierto
tiempo.
Personas: el marketing de celebridades se ha convertido en un negocio
importante.
Lugares: los lugares - ciudades, estados, regiones y países enteros- compiten
activamente para atraer turistas, fábricas, oficinas centrales de empresas y
residentes.
Propiedades: las propiedades son derechos de posesión intangibles estas se
compran y se venden realizando la función de marketing.
Organizaciones: Estas se encargan de trabajar en su imagen para atraer más
clientes, es poner lo que vemos diferentes tipos de publicidad colocadas por las
empresas.
Información: es de gran utilidad para las organizaciones, a través de ellas se
busca generar y vender el producto de dicha empresa.
Ideas: se llevan a cabo pensando en lo que necesita la sociedad, buscando
llevarles o ofrecerles un producto o servicio de acuerdo a sus necesidades
además de satisfacerlas.
Por otra parte, el comportamiento del consumidor según el autor Schiffman
en su libro comportamiento del consumidor define el comportamiento del
consumidor como el comportamiento que los consumidores exhiben al buscar,
comprar, utilizar, evaluar y desechar productos y servicios que ellos esperan que
satisfagan sus necesidades. De tal forma podemos decir que el comportamiento
del consumidor se enfoca en la manera en que los consumidores y las familias o
los hogares toman decisiones para gastar sus recursos disponibles ya sea
(tiempo, dinero, esfuerzo).
Unas de las razones que impulsó el estudio del comportamiento del
consumidor fue la de entregar un instrumento o un método que permitiera 3
comprender cómo reaccionaronreacc los consumidores a los mensajes
publicitarios y promocionales y tratar de entender los motivos por los que se
toman las decisiones de compra.
Es necesario conocer un poco sobre el ser humano en este caso el consumidor,
saber que lo motiva cuáles sin sus necesidades, deseos, emociones, tratar de
entender las razones por las cuales consumen ciertos productos.
Nos podemos encontrar con dos tipos diferentes de entidades de consumo:
El consumidor personal y el consumidor organizacional. En el cual Intervienen
variables
...