Sueldos y Salarios
Enviado por raziel0109 • 29 de Julio de 2015 • Trabajo • 904 Palabras (4 Páginas) • 265 Visitas
Metodo de valuacion por puntos
Universidad de cartagena
Administracion Industrial – administración de sueldo y salario
[pic 2]
INTEGRANTES:
Yesid David García de Avila
Maribel Vásquez Ríos
Presentado a:
Ingeniero Harold Lora Guzmán
Taller #4
Administración de sueldos y salarios
Método por puntos
Este es el método más usual de entre todos los existentes ya que permite al valuador aplicar un juicio más amplio, porque analiza el puesto en cada uno de los factores y subfactores que lo conforman, a diferencia de aquellos que aprecian al puesto como un todo.
Éste método consiste en asignar cierto número de unidades de valor, llamadas puntos, a cada uno de los factores o subfactores que forman el puesto y de esa manera se llega a establecer un ordenamiento de los mismos.
Los factores genéricos o primarios son como mínimo 4; a su vez los subfactores de cada uno de los factores deben ser de 8 a 15, a los cuales, al transformarse, se les asignarán grados y puntos.
PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN
1. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ VALUADOR.
Para integrar el comité valuador, se elabora un documento llamado "Acta de Valuación". En dicho documento se indica:
- Quienes son los integrantes:
- Las funciones del comité:
- Las políticas de valuación:
2. DEFINICIÓN DE LOS PUESTOS TIPO (CON SUELDO DIARIO).
[pic 3]
3. definición de los factores y grados a aplicar
[pic 4]
4. ELABORACIÓN DE UNA ESCALA DE PRORRATEO.
El prorrateo es la asignación de un cierto valor a cada uno de los elementos de un determinado conjunto de acuerdo a la importancia individual que tengan dentro del mismo.
[pic 5]
5. Elabore un manual de valoración de puestos por puntos
FACTOR HABILIDAD Definición: destreza para realizar algo, que se obtiene en forma innata, o se adquiere o perfecciona, en virtud del aprendizaje y la práctica. | |||
Subfactor experiencia Definición: acumulación de conocimientos que una persona o empresa logra en el transcurso del tiempo. | Subfactor conocimiento Definición: conjunto de información obtenida mediante la experiencia o el aprendizaje | Subfactor criterio e iniciativa Definición: predisposición a emprender acciones, crear oportunidades y mejorar resultados sin necesidad de un requerimiento externo. | |
GRADO 1 | Un mes | Equivalente al grado de secundaria | Actividades monótonas |
GRADO 2 | Tres meses | Similar a preparatoria o media superior comercial | Actividades con un menor nivel de criterio e iniciativa para buscar soluciones a problemas eventuales. |
GRADO 3 | Doce meses | Equivalente a carrera profesional | Requiere un nivel intermedio de criterio e iniciativa para problemas pequeños constantemente. |
GRADO 4 | Dos años | Nivel especialidad | Es necesario tener un dominio de criterio e iniciativa para la resolver problemas de mediana magnitud |
GRADO 5 | Hasta cinco años | Nivel posgrado | Actividades con gran exigencia de criterio e iniciativa para resolver problemas difíciles |
FACTOR ESFUERZO Definición: Está Íntimamente relacionado con la perseverancia y la disciplina.
| ||
Subfactor físico Definición: es el tiempo en el que una persona está expuesta a factores que generen fatiga o cansancio. | Subfactor mental Definición: hace referencia al esfuerzo mental que el individuo debe realizar para buscar soluciones o mejoras. | |
GRADO 1 | Requiere casi o nulo esfuerzo físico | Mínimo esfuerzo mental |
GRADO 2 | Requiere un mínimo esfuerzo | Requiere esfuerzo mental para actividades que requiere concentración en cortos periodos de tiempo |
GRADO 3 | Requiere más de 30% y menos del 60% de esfuerzo físico | Requiere esfuerzo mental para realizar labores que impliquen dar información y organizar actividades. |
GRADO 4 | Requiere 60% y menos de 90% de esfuerzo físico para actividades que impliquen movimiento y cargas pesadas | Implica un esfuerzo mental para actividades de subordinación, organización e informal al personal. |
GRADO 5 | Requiere más del 90% de esfuerzo físico para actividades | Requiere un máximo esfuerzo para labores que implique planear, organizar, dirigir y controlar. |
FACTOR RESPONSABILIDAD Definición: es la toma de decisiones que va relacionada directamente con las consecuencias de las mismas. | |||
Subfactor resultados Definición: persona encargada de tomar acciones encaminada a los diferentes recursos de la empresa. | Subfactor supervisión Definición: labor que tiene a su cargo las actividades un grupo de personas | Subfactor datos confidenciales Definición: labor que maneja información importante para la empresa. | |
GRADO 1 | Cargo que está subordinado. | No tienen supervisión bajo ningún cargo | No manejan ningún tipo de información relevante para la empresa. |
GRADO 2 | No tiene influencia directa en los resultados, está sujeto a instrucciones del superior | Se encarga de llevar la información hacia los demás operarios. | Maneja casi una mínima de información confidencial. |
GRADO 3 | Aporta en un menor grado a los resultados | Supervisores de operarios | Maneja información confidencial ocasionalmente. |
GRADO 4 | Tiene un aporte significante en los resultados, pero son subordinados por la alta gerencia. | Tiene supervisión bajo los cargos de supervisores de operarios. | Maneja información confidencial en repetidas ocasiones. |
GRADO 5 | Cargo con mayor responsabilidad en los resultados, actividades gerenciales y administrativas. | Requiere un gran porcentaje de supervisión, actividades gerenciales y administrativas. | Maneja información confidencial e importante para la empresa por esta razón se maneja un contrato especial. |
...