TALLER DE INVERSIONES
Enviado por Kevin.pereira • 11 de Octubre de 2020 • Informe • 2.581 Palabras (11 Páginas) • 148 Visitas
[pic 1]
TALLER DE INVERSIONES
[pic 2]
Alumnos:
- Nicole Reyes Reinoso
- Franco Parada Robles
- Cristian Muñoz Burgos
- Kevin Pereira Ortiz
Docente:
- Claudio Humberto Sánchez Diaz
Fecha de entrega:
- 26-11-2019
Sección:
- Taller de Inversiones 002 D
Contenido
Introducción 3
Información del mercado 4
Expectativas de inflación 2019 5
Cartera 6
Inversión en relación acciones actividades anteriores 8
Seguimiento de la cartera 10
Conclusión 11
Introducción
Todos los meses las empresas bancarias y entidades financieras preparan carteras de inversiones de acuerdo con distintos perfiles del inversionista, en ese sentido, responden a determinados horizontes de inversión y niveles de tolerancia al riesgo. Para llegar a resultados esperados se debe tener en consideración el mejor actuar al momento de determinar los recursos de renta fija y renta variable, siendo coherente, lógico y sistemático.
En este estudio se ha indagado las tasas de interés que nos ofrecen la información del mercado de estas entidades financieras en Chile 2019 al momento de invertir en renta fija y/o variable, dándole información al lector las tasas en pesos en base a 30 días y UF en base anual, además se utilizara los recursos que dispone de Copec S.A invirtiendo un 30% de su POM, con el fin de como estudiantes de Duoc UC establecer un retorno más favorable a los fondos empresariales.
Información del mercado
En pesos (a 30 días)
Bancos o institución financiera | $ | |||||||
Plazos | 30 | 35 | 60 | 90 | 120 | 180 | 270 | 360 |
Banco de Chile | 0,16% | 0,18% | 0,32% | 0,48% | 0,64% | 0,96% | 1,44% | 1,92% |
Banco Estado | 0,14% | 0,18% | 0,32% | 0,49% | 0,64% | 0,97% | 1,35% | 1,80% |
BCI | 0,11% | 0,13% | 0,13% | 0,36% | 0,48% | 0,72% | 1,08% | 1,44% |
Copeuch | 0,15% | 0,18% | 0,30% | 0,48% | 0,66% | 0,99% | 1,49% | 1,92% |
Falabella | 0,15% | 0,18% | 0,30% | 0,45% | 0,60% | 0,90% | 1,35% | 1,80% |
Internacional | 0,22% | 0,25% | 0,43% | 0,65% | 0,87% | 1,31% | 1,97% | 2,62% |
Itau | 0,20% | 0,23% | 0,40% | 0,60% | 0,80% | 1,19% | 1,79% | 2,38% |
Ripley | 0,16% | 0,19% | 0,32% | 0,18% | 0,24% | 0,36% | 0,54% | 2,16% |
Santander | 0,20% | 0,23% | 0,36% | 0,54% | 0,52% | 1,07% | 1,61% | 2,17% |
Security | 0,16% | 0,16% | 0,16% | 0,16% | 0,16% | 0,16% | 0,16% | 0,16% |
En UF (anual)
Banco o institución financiera | UF | ||||
Plazos | 90 | 120 | 180 | 270 | 360 |
Banco de Chile | 0,00% | 0,00% | 0,50% | 0,01% | 0,01% |
Banco Estado | 0,0043 | 0,0069 | 0,007 | 0,005 | 0,0066 |
BCI | 0,06% | 0,07% | 0,11% | 0,17% | 0,22% |
Copeuch | 0,43% | 0,69% | 0,70% | 0,50% | 0,66% |
Falabella | 0,10% | 0,13% | 0,20% | 0,30% | 0,40% |
Internacional | n/a | n/a | n/a | n/a | n/a |
Itau | 0,00% | 0,00% | 0,01% | 0,01% | 0,01% |
Ripley | n/a | n/a | n/a | n/a | n/a |
Santander | 0,06% | 0,07% | 0,11% | 0,17% | 0,22% |
Security | n/a | n/a | n/a | n/a | n/a |
Fondos Mutuos Accionarios. Su principal objetivo es la conservación del capital y generación de ingresos en un horizonte de plazo mayor a un año y menor a 3. En términos de tolerancia al riesgo, esta es media, es decir, considera una baja aceptación a pérdidas, teniendo en cuenta, además, una alta necesidad de liquidez.
...