TALLER DE PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LIDERAR PROCESOS, REALIZAR MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA ENTIDAD
Enviado por Javier Ayala • 24 de Abril de 2020 • Ensayo • 618 Palabras (3 Páginas) • 825 Visitas
[pic 1]
TALLER DE PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LIDERAR PROCESOS, REALIZAR MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA ENTIDAD
NOMBRES Y APELLIDOS: JAVIER RODOLFO AYALA GUEVARA
ENTIDAD: CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP.
UNIDAD ADMINISTRATIVA: JEFATURA TECNICA ESMRALDAS
CARGO: JEFE TECNICO
OBJETIVO: Mejorar el monitoreo, acompañamiento y el ejercicio del liderazgo en los procesos; gestionando equipos de diferentes generaciones, diversas ideologías, criterios opuestos, funciones y cargas de trabajo diferentes; con el fin satisfacer las inquietudes de los colaboradores, comprometerlos, motivarlos, elevar el nivel de productividad esperado, tanto para cumplir sus objetivos individuales, como los de la Unidad y de la institución.
INSTRUCCIONES:
Las actividades que se recomiendan para el efecto son las siguientes:
- Llene sus datos en el encabezado
- Leer comprensivamente el material de estudio de la Sesión III, específicamente el tema; 3.4 sobre Estrategias para Liderar Procesos, realizar monitoreo y acompañamiento, revise los aportes y observe los videos claves de las 6 estrategias descritas.
- Con base en el ítem anterior, y aplicando su proactividad; proponga un plan de corto o mediano plazo: Estrategias para liderar procesos, realizar monitoreo y acompañamiento en la entidad, conforme el formato que se detalla a continuación.
- Realice un comentario final sobre el plan propuesto: oportunidades de aplicarlo en la entidad y copie en el foro final.
PLAN DE CORTO O MEDIANO PLAZO DE ESTRATEGIAS PARA LIDERAR PROCESOS, REALIZAR MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA ENTIDAD
ESTRATEGIAS | DESCRIBA EL NOMBRE DEL PROCESO EN EL QUE VA APLICAR | DESCRIBA UNA META QUE DESEA ALCANZAR | DESCRIBA AL MENOS 2 ACTIVIDADES A EJECUTAR |
1.- Empoderar a los colaboradores en el tiempo de control previo. | Instalaciones de servicios de telecomunicaciones a cliente final | Mejorar la productividad | - Reuniones quincenales en las cuales se trate de los logros y fracasos del área. - -Establecer metas individuales, que podrán ser propuestas por los mismos técnicos de manera democrática. |
2.- Delegar de forma efectiva | Dimensionamiento de daños masivos | Descongestionar la atención de daños masivos |
Atender los daños masivos que se generen en sus respectivas zonas de trabajo. Trabajo en campo en conjunto a los grupos elite de mantenimiento. |
3.- Rapport -empatía constante a nivel individual. | Instalaciones de servicios de telecomunicaciones a cliente final | Un mejor desempeño y se incrementé la productividad | -Fortalecer la identificación, participación y pertenencia del técnico con su equipo de trabajo por medio de actividades recreativas adicionales a las tareas laborales. - Realizar el acompañamiento en campo durante todo un día de labores. |
4.- Preocuparse por el bienestar del equipo. | Reparaciones de servicios de telecomunicaciones a cliente final | Mejorar la calidad de reparación | - Generar tareas diferentes que requieran interacción con las demás áreas para lograr un ambiente de confianza y equipo. - Fortalecer la identificación, participación y pertenencia del técnico con su equipo de trabajo por medio de actividades recreativas adicionales a las tareas laborales. |
5.-Retroalimentación FOM (Fortalezas y oportunidades de mejora) en el marco del control continuo. | Entrega de documentación | Mantener un buen manejo de Documentación | - Reuniones quincenales en las cuales se trate de los logros y fracasos del área. - Reuniones mensuales a modo de foro donde se interactúe mucho en busca de oportunidades de mejora |
6.- Acompañamiento para reforzar mensajes, requerimientos y resultados en el marco del ambiente de control. | Seguimiento y Medición de los Procesos | Mejorar el seguimiento y medición del rendimiento en las instalaciones y reparaciones de los servicios | Fortalecer la confianza de los colaboradores al poner en práctica las nuevas ideas proporcionadas por ellos mismos. Fortalecer la comunicación a través de una política de puertas abiertas que genere la confianza del empleado hacia su jefe inmediato. |
...