TECNICAS DE OFICINA Y CONTABILIDAD
Enviado por Fredd Gacha • 8 de Diciembre de 2021 • Examen • 831 Palabras (4 Páginas) • 79 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Escuela Técnica Comercial Nacional “Pedro Curiel Ramírez”
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
Santa Ana de Coro – Edo. Falcón
TECNICAS DE OFICINA Y CONTABILIDAD.
Tema Generador #2 LA CUENTA.
- ¿Qué es La Cuenta?
Una cuenta es el elemento básico y fundamental de cualquier contabilidad, ya sea la de una empresa, negocio, o la personal de cada individuo, constituyéndose además en el principal registro en el cual se anotan los aumentos y disminuciones que puede sufrir algún valor, concepto activo, pasivo o capital contable como resultado de las operaciones que va realizando la empresa, negocio o persona.
- Partes de una Cuenta.
Título - Nombre - Código | |
Debe | Haber |
+/− | +/− |
Cargo o Débito | Abono o Crédito |
Saldo Deudor | Saldo Acreedor |
Cada cuenta se configura por un título que hace referencia al elemento que representa, un código numérico que la identifica y un valor de la misma, gráficamente se representan como una T, que recoge las anotaciones o movimientos de la cuenta, donde a la parte izquierda de la T, se llama "Débito" o "Debe" y a la parte derecha "Crédito" o "Haber", el saldo de la cuenta es el resultado de la diferencia entre el debe (deudor) y el haber (acreedor).
- Movimientos de las Cuentas.
ACTIVOS | PASIVOS | CAPITAL | INGRESOS | EGRESOS | |||||||||
DEBE | HABER | DEBE | HABER | DEBE | HABER | DEBE | HABER | DEBE | HABER | ||||
+ | − | − | + | − | + | − | + | + | − | ||||
|
|
|
|
|
- Tipos de Cuentas.
- Cuentas Reales: Son todas aquellas de naturaleza tangibles o palpables y están compuestas por los activos, los pasivos y capital de una empresa o persona.
- Cuentas Nominales: En ella se suelen incluir los costos, los ingresos y los gastos de la empresa o persona y están compuestas por las cuentas de ingresos y egresos.
- Definición de Transacciones comerciales.
Son aquellas que buscan suministrarnos la información necesaria para llevar un control más ordenado de las operaciones realizadas en una empresa o negocio.
- Tipos de transacciones comerciales.
1.- Aumento de Activo, Aumento de Capital: El caso típico de esta transacción es el aporte inicial de dinero que hace el dueño o los dueños del negocio. Ejemplo: El Sr. López inicia las operaciones de su empresa “El Cardenalito” C.a; con un aporte inicial de bs. 3.500.000,00 en efectivo.
CAJA |
| CAPITAL | ||
Debe | Haber | Debe | Haber | |
|
| |||
3.500.000,00 |
| 3.500.000,00 |
2.- Aumento de un Activo, Aumento de un Pasivo: este tipo de transacción es muy frecuente se origina con todas las compras a crédito y los préstamos obtenidos. Ejemplo: El Sr. López Compra a Crédito un escritorio por bs. 400.000,00.
MOBILIARIO |
| CUENTA POR PAGAR | ||
Debe | Haber | Debe | Haber | |
|
| |||
400.000,00 |
| 400.000,00 |
3.- Aumento de un Activo, Disminución de otro Activo: se origina cuando hay una permuta, es decir, cuando hay cambio de un activo por otro activo de igual valor. Ejemplo: El Sr. López realiza un depósito en el Banco por bs. 3.000,00 en efectivo.
BANCO |
| CAJA | ||
Debe | Haber | Debe | Haber | |
|
| |||
800.000,00 |
| 800.000,00 |
4.- Disminución de un Pasivo, Aumento de otro Pasivo: esta transacción es posible pero no frecuente, corresponde a simples formalidades en los convenios de pago de un compromiso. Ejemplo: El Sr. López cancela deuda pendiente firmando un giro por bs. 45.000,00.
CUENTA POR | PAGAR | EFECTO POR PAGAR | ||
Debe | Haber | Debe | Haber | |
|
| |||
45.000,00 |
| 45.000,00 |
5.- Disminución del Capital, Disminución de un Activo: este tipo de transacciones ocurre por lo general, cuando se presenta un gasto, con los pagos de los sueldos y salarios, gastos de alquiler, el consumo de energía eléctrica y otros servicios, retiro de dinero de efectivo por parte del dueño. Ejemplo: El Sr. López dueño de la empresa retira del capital de la compañía bs. 20.000,00 en efectivo para uso personal.
...