TEORÍA DE LOS SALARIOS
Enviado por Yorick Mori • 27 de Agosto de 2019 • Tarea • 55.408 Palabras (222 Páginas) • 122 Visitas
TEORÍA DE LOS SALARIOS
CHARRIS MALDONADO MARIA ALEJANDRA.
GALVÁN LASCARRO ANA MARÍA.
MERCADO CARRILLO YANCARLOS.
PALACIO VILLA JULIANA MANUELA.
CLAVIJO COVO ANTONIO EDUARDO
CASTRO VIVIANA.
MONSTES EDGARDO DE JESUS.
ATENCIO ANGIE.
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Barranquilla, Colombia
Salarios
Contenido
8. Salarios 2
8. Contenido 2
1. Salarios 5
1.1 formas fundamentales del salario 6
1.2 Factores determinantes de los salarios 8
1.3 Nivel salarial medio 9
1.3 Salarios mínimos 11
1.4 Remuneración del salario desde la jurisprudencia. 12
1.5 Diferencia entre los salarios 16
2. La demanda del trabajo 22
2.1 La elasticidad de la demanda de trabajo 25
8. 3. La oferta de trabajo 27
3.1 Elasticidad de la oferta de trabajo frente a variaciones del salario 31
3.2 Salarios según Marx (marxists, 2006) 32
4. Teorías de los salarios 35
3.1 Oferta de trabajo, demanda y salarios en la escuela clásica 38
11.3.5 4.1 La oferta de trabajo en la economía clásica 38
11.3.5 4.1.2 El papel de los incentivos salariales 39
11.3.5 4.1.3 La hipótesis del fondo de salarios y la demanda de trabajo 40
11.3.5 4.1.4 Fondo de salarios y mercado de trabajo 41
5. Las compensaciones extra salariales 43
5.1 El problema del principal y el agente 43
5.2 La remuneración según rendimiento 44
5.3 Los salarios de eficiencia 48
6. Determinantes de los salarios bajo distintos tipos de competencia. 51
6.1 Mercado de trabajo bajo competencia perfecta. 51
6.23 El mercado del trabajo bajo competencia imperfecta 53
Influencia de los sindicatos en el salario 57
Técnicas de los sindicatos para obtener un aumento en el salario 57
Aumentar la demanda de trabajo 57
Restringir la oferta de trabajo 57
Negociar un salario superior al equilibrio 57
7. El sindicalismo en Colombia 58
7.1 historia del sindicalismo en Colombia 58
7.2 Las luchas laborales en Colombia Coyunturas y perspectiva inmediata (Guzman, 1998) 59
8. EL MERCADO LABORAL EN COLOMBIA 64
8.1 Las instituciones en el mercado laboral 67
8.1.1 Las instituciones en mercados laborales imperfectos 68
9. EMPLEO 69
9.1 SUBEMPLEO 71
9.2. EL SECTOR INFORMAL 72
11. NEOLIBERALISMO 74
10.1. NEOLIBERALISMO Y ECONOMIA 74
10.2. LAS REFORMAS NEOLIBERALES 77
11.3.5 78
10.2.1. El Neoliberalismo en América Latina 78
11. LA SITUACIÓN EN COLOMBIA 90
11.1. REFORMA POLITICA 90
11.2. DESMEJORAMIENTO O ESTACAMIEENTO EN LAS CONDICIONES DE VIDA 97
11.3. SALUD 103
11.3.1 DIMENSIÓN SALUD AMBIENTAL 106
11.3.5 115
11.3.2 DIMENSIÓN CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL 115
11.3.5 DIMENSIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 122
14.1 LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO TRABAJO 166
15. Bibliografía 175
INTRODUCCION
Los salarios son los pagos que reciben el trabajador por el tiempo y esfuerzo mental empleado en la producción o creación de bienes y servicios. En la economía el estudio del salario es un elemento importante pues este al ser el beneficio que recibe el trabajador por su esfuerzo, es uno de los motores impulsores el capitalismo; para el cual se han desarrollado diversas teorías sujetas a momentos históricos.
El presente trabajo expone de manera sistemática y categórica un bagaje de conceptos y teorías sobre los salarios desde un enfoque económico y tomando de otras ciencias como la política y sociología elementos complementarios y constitutivos de este. Para lo cual se parte del concepto de salario continua como segundo ítem la dinámica de estos en el mercado, teorías clásicas de los salarios, compensaciones, determinantes del salario y se finaliza con el sindicalismo elemento institucional e histórico importante el desarrollo de este.
...