TIF ADMINISTRACION EMPRESARIAL PYME
Enviado por aldana1303 • 25 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 10.704 Palabras (43 Páginas) • 73 Visitas
[pic 1]
Trabajo de Investigación Final
El beneficio que genera la innovación tecnológica en la cultura organizacional con respecto al área productiva de las PyMEs familiares en la industria nacional.
Autores:
Aragón Aldana Lu. 1077515
Bosia Victoria Lu. 1081200
Spinedi Agustina Lu.1077787
Torres Brian Lu. 1081630
Carrera:
Licenciatura en administración de empresas
Tutor:
Lic. Welsh, Sandra Vanessa
Año 2020
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
AGRADECIMIENTOS
PALABRAS CLAVE
RESUMEN
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN 7
MARCO TEÓRICO 12
CAPÍTULO 1: AREA PRODUCTIVA DE LAS PYMES FAMILIARES EN LA INDUSTRIA NACIONAL. 12
1.1 Pequeñas y Medianas Empresas nacionales 12
1.1.1 Características generales de las PyMEs 15
1.1.2 Aspectos positivos y negativos de las PyMEs 15
1.1.3 La importancia de las PyMEs 16
1.2 PyMEs familiares industriales nacionales 16
1.3 Sector productivo de las PyMEs Nacionales 17
CAPÍTULO 2: LA INNOVACION EN LAS PYMES 18
2.1 Definición de innovación tecnológica 18
2.2 Tecnologías que facilitan a la innovación 19
2.2.1 IoT (Internet of Things) 19
2.2.2 Sistemas ciber físicos 20
2.2.3 Impresión 3D 20
2.2.4 Big Data (macrodatos) 20
2.2.5 Inteligencia Artificial (IA) 21
2.2.6 Computación cuántica 21
2.2.7 Robótica Colaborativa (Cobot) 21
2.2.8 Realidad Virtual y Realidad Aumentada 22
2.3 Tipos de innovación tecnológica 22
2.4 Ventajas y desventajas de la innovación tecnológica dentro de las empresas. 23
2.5 Resistencia al cambio frente a la innovación tecnológica por parte de las PyMEs 25
2.5.1 Causas por la cual se resisten al cambio 26
2.4.2 Cómo superar la resistencia al cambio 27
CAPÍTULO 3: CULTURA ORGANIZACIONAL EN LAS PYMES NACIONALES 28
3.1.2 Características de la cultura organizacional 30
3.2 Modelos de cultura organizacional 31
3.2.1 Modelo de Deal y Kennedy 31
3.2.2 Modelo de Quinn 32
3.2.3 Modelo de Altman 34
3.3 Liderazgo y cultura organizacional 35
3.4 Cómo afecta el ambiente cultural a las pequeñas y medianas empresas 36
3.5 La cultura organizacional y la innovación tecnológica 37
BIBLIOGRAFÍA 40
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1 PyMEs en Argentina 14
Figura 2 Límite de ventas totales anuales expresadas en pesos según su categoría 15
Figura 3 Límite de personal ocupado 15
Figura 4 Límite de activos expresado en pesos 16
Figura 5 Modelo de Deal y Kennedy 33
Figura 6 Modelo de Quinn 34
Figura 7 Modelo de cultura de Altman 36
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, el rol de la tecnología y sus avances han sido un factor muy importante para la creación y el desarrollo de las empresas, estos son considerados como elementos de estudio para las organizaciones y su productividad. En un mundo tan activo y globalizado, las empresas deben ser dinámicas y eficientes con todos sus recursos, ya que requieren de innovación tecnológica para poder adaptar sus funciones y así satisfacer las necesidades de la demanda.
La Real Academia Española (RAE) define tecnología como “un conjunto de teorías y técnicas que posibilitan la utilización práctica del conocimiento científico”, y también como “el conjunto de instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto”[1]. Para las empresas, la tecnología ha dejado de ser un privilegio, su uso se ha convertido en una necesidad fundamental para la competitividad, la cual además de adaptarse a sus necesidades brinda procesos óptimos en los diferentes niveles organizacionales. Lo que antes tomaba semanas e incluso meses, hoy en día es posible terminar en unos pocos minutos y sin requerir de tanto esfuerzo.
Según Pavón e Hidalgo (1997), el proceso de innovación tecnológica se define como el conjunto de las etapas técnicas, industriales y comerciales que conducen al lanzamiento con éxito en el mercado de productos manufacturados, o la utilización comercial de nuevos procesos técnicos[2].
Esta investigación se centró en un análisis cuyo objeto fue las PyMEs familiares de industria nacional ,más específicamente en PyMEs de industria de seguridad náutica y de construcción de ladrillos. En primer lugar, se explicó que es una Pequeña o mediana
...