TRABAJO DE LOS TEMAS DE LAS EXPOSICIONES
Enviado por Estefania Condor • 28 de Enero de 2021 • Ensayo • 1.317 Palabras (6 Páginas) • 130 Visitas
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SEGUNDO PARCIAL
MATERIA DE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
ESTUDIANTE: BELEN SUCUZHAÑAY
PROFESOR: GUILLERMO VACA
TEMA TRABAJO DE LOS TEMAS DE LAS EXPOSICIONES
- Analice las definiciones de consumo responsable y comercio justos y claramente identifique TRES diferencias y TRES similitudes con las actividades de la economía de libre mercado.
El consumo responsable se traduce en un conjunto de prácticas diferenciales a diferentes niveles: personal, relacional, organizacional, institucional y político, implicando cambios en el día a día en todas esas dimensiones hasta qué papel juegan las organizaciones y las instituciones como consumidoras y productoras, pasando por qué políticas públicas impulsan contextos que favorezcan estilos de vida sostenibles (mediante incentivos, prohibiciones, etc.) así como qué marcos culturales son necesarios para una nueva cultura del consumo.
El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. Se basa en: condiciones laborales y salarios adecuados para los productores del Sur, que les permitan vivir con dignidad; es movimiento internacional que lucha por la justicia global a través de la comercialización de productos elaborados en condiciones justas, la movilización social y la incidencia política.
DIFERENCIAS DEL COMERCIO JUSTO | SIMILITUDES | DIFERENCIA CONSUMO RESPONSABLE |
|
|
|
- De la Carta de principios de la Economía Solidaria: Principios de trabajo; de equidad; sostenibilidad ambiental; de cooperación; no tiene fines lucrativos; y, compromiso con el entorno. ¿Cuáles considera usted, que se contraponen o son opuestos los principios de la economía de libre mercado del sistema capitalista? Argumente y explique su respuesta.
En mi criterio la carta de principios de la economía solidaria que da como prioridad al trabajo, equidad y sostenibilidad, estos no se han cumplido por medio de las propuestas del sistema capitalista de libres mercados, por lo tanto, a llegado a implantar e instaurar procedimientos y programas que resguarden a las personas mas vulnerables que defiende la economía solidaria. Partiendo del principio de trabajo que conlleva a un compromiso memorables, así, desde épocas inmemorables se ha estallado los derechos de cada ser humando, dando una terrible disminución en cuanto a sus salarios y llevando aún más la corrupción en un alto punto del ecuador, desatando la deshonestidad y sobreexplotación.
Se podría decir que la sostenibilidad ambiental y capitalista buscan explotar la naturaleza al igual que los consumidores, ya que esto no velan por una cultura ecologista. Además, se visualiza el principio de equidad que ha marginado a grandes empresarios observar el mercado, imposibilitando a los pequeños productos y agricultores sobresalir del rango que se puedan encontrar mas que anda un estilo de vida y actuando de forma contra prudente en cuanto a la economía del país ya que muchos de esto se ha visto que ocupan el 20% de total de elites exportadoras.
...