Taller Final Produccion
Enviado por yesicav01 • 23 de Mayo de 2021 • Resumen • 559 Palabras (3 Páginas) • 79 Visitas
Página 1 de 3
[pic 1] [pic 2]
PRODUCCIÓN II
Docente: Ing. Daniel Grass
- En un taller metalmecánico, que cuenta con una sola máquina, se deben realizar los siguientes trabajos, asumiendo que todas las tareas están disponibles en tiempo 0:
J | ri | Pi | di | Wi |
1 | 0 | 12 | 251 | 9 |
2 | 0 | 65 | 305 | 5 |
3 | 0 | 83 | 459 | 4 |
4 | 0 | 94 | 579 | 7 |
5 | 0 | 105 | 150 | 9 |
6 | 0 | 103 | 845 | 1 |
7 | 0 | 156 | 745 | 2 |
8 | 0 | 90 | 405 | 5 |
9 | 0 | 89 | 350 | 4 |
10 | 0 | 189 | 250 | 2 |
- Desarrolle todas las reglas vistas en clase para secuenciación de una sola máquina, hallando tiempo medio de flujo, tardanza y secuencia de programación de los trabajos en el sistema de una sola máquina.
- Calcule para los métodos el tiempo de espera para cada pedido.
- Si los trabajos 2, 6 y 10 se encuentran disponibles en tiempo 115, 400 y 420 respectivamente, determine en cuanto cambia el problema en todas las técnicas.
- Proponga la formulación matemática para solucionar problemas de una máquina.
- En una empresa de muebles se cuenta con un sistema de Flow - Shop, con 4 máquinas y se fabrican los siguientes 7 tipos de productos, Bibliotecas (B), Mesas aglomeradas (MA), Mesas clásicas (MC) y Repisas (R), Silla básica (SB), Silla giratoria (SG) y Sofacamas (S). La empresa trabaja 6 días a la semana con turnos de 8 horas diarios, y cuenta con descansos de 45 minutos para almorzar.
A continuación se muestran los tiempos de procesamiento de cada lote de producto (1 lote = 10 unidades) en cada máquina:
M1 | M2 | M3 | M4 | |
B | 196 | 35 | 41 | 42 |
MA | 85 | 45 | 21 | 34 |
MC | 115 | 223 | 141 | 39 |
R | 85 | 45 | 30 | 14 |
SB | 10 | 69 | 19 | 2 |
SG | 119 | 321 | 210 | 3 |
S | 43 | 151 | 78 | 15 |
- Determine con base a la regla de Johnson, todas las secuencias para programar la producción.
- Proponga otra secuencia y compárela con la obtenida por el método de Johnson.
- Con base a la secuencia seleccionada, determine en que día de la semana se terminaría el último producto programado, si es necesario hacer 20 unidades de cada producto.
- En un sistema de Job- Shop, se cuenta con 5 máquinas y 5 trabajos. Determine con base a la heurística del cuello de botella móvil, tiempo medio de flujo, tardanza, retraso y secuencia de programación de los trabajos en todas las maquinas, tenga en cuenta que todos los trabajo están disponibles en tiempo 0.
J | Pi | Secuencia en las maquinas |
1 | 10,12,2,14,11 | 1, 2, 3, 4, 5 |
2 | 20,14,1,10,25 | 1, 3, 5, 4, 2 |
3 | 15,4,3,2,15 | 2, 4, 3, 1, 5 |
4 | 7,19,11,15,5 | 4, 2, 3, 5, 1 |
5 | 2,20,2,9,3 | 4, 3, 5, 2, 1 |
...
Disponible sólo en Clubensayos.com