Tarea II Mercadotecnia
Enviado por bryanonil • 22 de Noviembre de 2013 • 760 Palabras (4 Páginas) • 5.101 Visitas
Índice
PRESENTE UN REPORTE A PARTIR DE LAS SIGUIENTES INDICACIONES
1- Explica con tu criterio por qué el ambiente de la mercadotecnia es dinámico y no estático.
2-Establece dos diferencias entre el micro entorno y el macro entorno de la empresa respecto a la mercadotecnia.
3-Completa el siguiente cuadro con ejemplos del entorno de la empresa y la mercadotecnia.
Elementos del Micro entorno
Elementos del Macro entorno
.4- Describe brevemente la relación entre la mercadotecnia, la economía y los avances tecnológicos.
5- Presenta tu opinión en cuanto a los avances de la República Dominicana respecto a las estrategias mercadológicas.
6-Exponga su valoración personal acerca de los tópicos del tema II
Desarrollo
1- Explica con tu criterio por qué el ambiente de la mercadotecnia es dinámico y no estático.
El medio ambiente de la mercadotecnia es la totalidad de fuerzas y entidades que rodean y pueden afectar la estrategia de mercadotecnia de un producto determinado.
Se puede decir que el ambiente de la mercadotecnia es dinámico ya que sus valores no permanecen contantes todo el tiempo.
2-Establece dos diferencias entre el micro entorno y el macro entorno de la empresa respecto a la mercadotecnia.
MICRO ENTORNO
El análisis del Micro entorno está orientado al estudio de los clientes/usuarios potenciales, la competencia, los intermediarios y los proveedores. Este análisis es fundamental puesto que las pequeñas empresas pueden influir sobre él al definir estrategias para atraer clientes y competir.
MACRO ENTORNO
Es necesario buscar información sobre el sector en el que se enmarca el producto o servicio. Está compuesto por factores que afectan a todas las empresas y difícilmente pueden influir las PYMES. Tiene en cuenta factores demográficos, económicos, tecnológicos, políticos, legales y socioculturales. Estos estudios suelen estar ya publicados por la Administración Pública como estadísticas o informes. Internet es una buena herramienta para encontrarlos
Un Micro entorno corresponde a la integración de varios elementos similares, que en colectivo, cumplen con una función particular
El macro entorno es igual, solo que su tamaño es mayor, su alcance más largo y su duración es a largo plazo.
3-Completa el siguiente cuadro con ejemplos del entorno de la empresa y la mercadotecnia.
Elementos del Micro entorno
Clientes: consumidor final, intermediario (puntos de venta)
Proveedores: Negociaciones directas.
Competidores: Proporción del mercado que ocupan, estrategias de venta
Mercado: Comunidad, Gobierno,
...