Telefónica vende su filial en Perú a la Argentina
Enviado por MERTREX STUDIOS • 15 de Abril de 2025 • Apuntes • 384 Palabras (2 Páginas) • 29 Visitas
JEREMY JEANPIERRE MERO PINCAY
Lea dos artículos que traten sobre estrategia en revistas como Fortune o Business Week, Expansión o América Economía; liste las fortalezas y debilidades de una de las compañías que aparecen, así como las oportunidades y amenazas que enfrenta.
Debe aplicar las normas APA, citando los artículos escogidos.
1er articulo
Telefónica vende su filial en Perú a la Argentina integra Tec por cerca de US$1 millón
Fortaleza:
La fortaleza de la telefónica seria que ganaría una base de clientes amplia, continuidad en la prestación de servicios y el apoyo de accionistas con experiencia aportando mayor beneficio a la empresa
Debilidades:
Su principal debilidad es su situación financiera ya que es complicada, tiene también dependencia de los créditos financieros y el cambio de control al momento de ser vendida
Oportunidades
La reestructuración de la deuda dentro del marco concursal puede permitir al tdp estabilizar su situación financiera y mejorar su operación a largo plazo
Amenazas
Competencia en los sectores de telecomunicaciones es altamente competitiva, lo que podría representar un desafío adicional para tdP en su proceso de reestructuración y recuperación
Articulo 2
Cerrejón avanzó en 407 consultas con comunidades en donde desarrolla operaciones
Fortaleza:
inversiones en infraestructura, cumplimiento legal y las iniciativas sociales
Debilidades:
mayor dependencia de la minería, percepción pública y desafíos en la implementación
Oportunidades:
Expansión de proyectos sociales: cerrejón tiene la oportunidad de desarrollar aun mas iniciativas que beneficien las comunidades locales, lo que podría mejorar significativamente su imagen y fortalecer la confianza. Al involucrar a las comunidades en la identificación y diseño de estos proyectos, no solo se generaría un impacto positivo, sino que también se fomentaría un sentido de pertenencia y colaboración.
Amenazas:
Conflictos sociales: La resistencia de algunas comunidades a las actividades mineras puede llevar a protestas o bloqueos, afectando la operación de la empresa. Estos conflictos pueden surgir de la percepción de que los beneficios de la minería no se distribuyen equitativamente o de preocupaciones sobre el impacto ambiental. Si no se manejan adecuadamente, estos conflictos pueden escalar y resultar en interrupciones significativas en las operaciones, así como en daños a la reputación de la empresa.
...