Tendencia CETES A Lo Largo De Las décadas
Enviado por loaj14 • 30 de Abril de 2015 • 743 Palabras (3 Páginas) • 236 Visitas
1985
Tomando como punto de partida los CETES a 28 días nos damos cuenta que a principios de año los CETES fueron subiendo de rendimiento hasta principios de Septiembre del mismo año, esto se debe al menor rendimiento de los instrumentos de ahorro bancarios en relación a otros activos financieros y a la ampliación del diferencial entre las tasas de interés bancarias activas y pasivas.
En este punto, se esperaba que los rendimientos bancarios por parte de la demanda de crédito aumentaran transitoriamente, pero ante una constante, las tasas siguieron creciendo.
A mediados de Septiembre se decidió reducir el rendimiento de los CETES y el mercado decidiría cuantos se colocarían, esto obedeciendo a la decisión de bajar la tasa de los CETES, pero a pesar del ahorro en el costo del endeudamiento público que se obtuvo mediante la disminución en los rendimientos de los CETES, la descolocación de éstos hizo necesario un mayor uso de la Cuenta de la Tesorería de la Federación en el Banco de México y una absorción creciente de los recursos de la banca.
Debido a esto fue necesario subir de nuevo las tasas de Interés de los Cetes.
CETES a 28 días
CETES a 91 días
*Promedio ponderado
1996
El año 1996 fue de prosperidad económica, después de la crisis de 1994 mediante la expansión de las exportaciones que trajo consigo un aumento en la inversión y en el consumo. La lucha con la inflación fue más que favorable, ya que de estar en un 52% en 1995, se pasó a 27% en 1996, las tasas de intereses no fueron factor negativo e incluso la tasa de abastecimiento de mercancía llegó a uno de los máximos históricos.
El déficit económico fue de solo 2.3 mdp, por lo que el emitir bonos no fue necesario, todo esto gracias a que se enfocó, fundamentalmente a refinanciar las obligaciones preexistentes, procurando mejorar el costo y la estructura de la deuda.
Estos factores en su conjunto propiciaron que el rendimiento de los CETES fuera a la baja.
CETES a 28 días
CETES a 91 días
CETES a 182 días
CETES a 364 días
*Promedio ponderado
2008
El año 2008 parecía ir acorde a lo planeado a inicios de año, pero en el último semestre hubo una gran problemática en todos los sectores.
El empleo obtuvo cifras negativas con respecto al año anterior, en el sector externo, las exportaciones petroleras y no petroleras registraron cifras negativas
...