Teoria Economica
Enviado por benjima95 • 11 de Febrero de 2014 • 638 Palabras (3 Páginas) • 751 Visitas
Teoría Económica
Curso 2013-2014
PRÁCTICAS – Tema 2 (Capítulo 2 del Mankiw)
1. Trace un diagrama del flujo circular. Identifique las partes del modelo que
corresponden al flujo de bienes y servicios y al flujo de euros en el caso de cada una de las
actividades siguientes:
a. Sara paga al lechero 1€ por un litro de leche.
b. Eduardo gana 4,50€ por hora trabajando en un restaurante de comida rápida.
c. Susana gasta 6€ para ver una película.
d. Salomé gana 10.000€ de dividendos por su participación del 10% en la
propiedad de Tornillos Variados S.A.
2. Imagine una sociedad que produce bienes militares y bienes de consumo, que
llamaremos “cañones” y “mantequilla”.
a. Trace FPP de los cañones y la mantequilla. Explique por qué es muy probable
que esté combada hacia fuera utilizando el concepto de coste de oportunidad.
b. Muestre un punto que la economía no puede alcanzar. Muestre un punto
viable pero ineficiente.
c. Imagine que esta sociedad tiene dos partidos políticos llamados los Halcones
(que quieren tener un poderoso ejército) y las Palomas (que quieren tener un
ejército pequeño). Muestre un punto de la FPP que podrían elegir los Halcones
u uno que podrían elegir las Palomas.
d. Imagine que un agresivo país vecino reduce su ejército. Como consecuencia,
tanto los Halcones como las Palomas reducen su producción deseada de
cañones en la misma cuantía. ¿Qué partido obtendría el mayor “dividendo de
la paz” medido por medio del aumento de la producción de mantequilla?
Explique su respuesta.
3. Según el primer principio de la economía analizado en el Capítulo 1, los individuos se
enfrentan a disyuntivas. Utilizando la FPP para mostrar la disyuntiva entre dos “bienes”: un
medio ambiente limpio y la cantidad de producción industrial. ¿Qué cree usted que
determina la forma y la posición de la frontera? Muestre lo que ocurre con la frontera si los
ingenieros desarrollan un nuevo método de producción de electricidad menos
contaminante.
4. Una economía está formada por tres trabajadores: Lorenzo, Manuel y Carlos. Cada uno
trabaja 10 horas al día y puede producir dos servicios: cortar el césped y lavar automóviles.
En una hora, Lorenzo puede cortar el césped de un jardín o lavar dos automóviles; y Carlos
puede cortar el césped de dos jardines o lavar un automóvil.
a. Calcule la cantidad que se produce de cada servicio en las siguientes
circunstancias, que denominamos A, B, C y D:
Los tres dedican todo el tiempo a cortar el césped (A)
Los tres dedican todo el tiempo a lavar automóviles (B)
Los tres dedican la mitad del tiempo
...