ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Toma De Decisiones

MarianaEDA26 de Noviembre de 2013

432 Palabras (2 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 2

Toma de decisiones

1. Que es decisión?

Elección entre dos o más alternativas.

2. En que consiste el proceso de toma de decisiones?

Etapa 1.- identificación del problema

Etapa2.-identificacion de los criterios de decisión

Etapa 3.- ponderación de criterios

Etapa 4.- desarrollo de alternativas

Etapa 5.- análisis de alternativas

Etapa 6.-Selección de una alternativa

Etapa 7.- implementación de la alternativa

Etapa 8.- Evaluación de la efectividad de la decisión.

3. Defina que es un problema

Obstáculo que dificulta el logro de un objetivo o propósito

4. Cuáles son las características de los problemas?

5. Cuáles son las formas más comunes de decisiones en las organizaciones?

• Toma de decisiones racional ( tipo de toma de decisiones en los que las elecciones son lógicas y consistentes y maximizan el valor)

• Racionalidad limitada (toma de decisiones que es racional pero limitada por la capacidad de un individuo de procesar información.)

• Satisfacer (aceptar soluciones que son suficientemente buenas)

• Intensificación del compromiso(un aumento en el compromiso con la decisión anterior a pesar de la evidencia de que pudo haber estado mal.)

• Toma de decisiones intuitiva(toma de decisiones con base en experiencia, sensaciones y opiniones acumuladas.)

6. Cuáles son los tipos de problemas y decisiones que comúnmente existen en las organizaciones

Problema estructurado: problema sencillo conocido y fácil de definir.

Problema no estructurado: problema que es nuevo o inusual para el que la información es ambigua o incompleta.

Decisión programada: decisión repetitiva que puede manejarse utilizando un método de rutina.

Decisión no programada: decisión única y no recurrente que requiere una solución a la medida.

7. Cuáles son las condiciones para la toma de decisiones

Certidumbre: situación en la que un tomador de decisiones puede decidir con precisión debido a que conoce el resultado de cada alternativa

Riesgo: situación en la que el tomador de decisiones puede estimar la posibilidad de ciertos resultados.

Incertidumbre: situación en la que un tomador de decisiones no tiene certidumbre ni estimaciones probalisticas a la mano.

8. Cuáles son los estilos más comunes para la toma de decisiones?

• El estilo de pensamiento lineal que se caracteriza por la preferencia de una persona por utilizar información externa y procesarla a través del pensamiento racional y lógico.

• El estilo de pensamiento no lineal que se caracteriza por la preferencia de fuentes internas y por procesar la información con intuición sensaciones y corazonadas

9. Cuáles son los prejuicio y errores en la toma de decisiones

• exceso de confianza

• satisfacción inmediata

• efecto ancla

• precepción selectiva

• confirmación

• contextualización

• disponibilidad

• representación

• casualidad

• gastos realizados

• perjuicios egoístas

• retrospectiva

10. Que aspectos deben considerarse para una mejor toma de decisiones en el mundo actual?

Los gerentes pueden tomar decisiones efectivas si comprenden las diferencias culturales al tomar decisiones, si saben cuándo es el momento de rendirse, si utilizan un proceso de toma de decisiones efectivo y si construyen una organización que pueda prever lo inesperado y se adapte rápidamente al entorno modificado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com