Técnicas de operación turística
Enviado por tyronpp • 6 de Julio de 2023 • Ensayo • 1.661 Palabras (7 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1]
GUÍA DE PRÁCTICA
[pic 2]
DATOS GENERALES | ||||||
NOMBRE: | PRÁCTICA EXPERIMENTAL UNIDAD 3 | |||||
Nº. DE PRACTICA | 3 | TIEMPO ASIGNADO PARA ACTIVIDAD: | 01:00 | |||
FACULTAD: | FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO | |||||
CARRERA: | TURISMO EN LÍNEA EN MODALIDAD EN LÍNEA | |||||
DOCENTE: | MIRANDA CARDENAS LIZ JIANELLA | |||||
ASIGNATURA: | TÉCNICAS DE OPERACIÓN TURÍSTICA | |||||
# UNIDAD | UNIDAD | TEMA | ||||
3 | TÉCNICAS DE GUIAR | GUÍA PROFESIONAL DE TURISMO | ||||
3 | TÉCNICAS DE GUIAR | GUÍA PROFESIONAL DE TURISMO | ||||
3 | TÉCNICAS DE GUIAR | DISEÑO DE LA OFERTA: PAQUETES | ||||
3 | TÉCNICAS DE GUIAR | DISEÑO DE LA OFERTA: PAQUETES | ||||
TIPO DE PRÁCTICA | ||||||
ASISTIDA | X | NO ASISTIDA | - | |||
INDIVIDUAL | GRUPAL | X | CANTIDAD DE ALUMNOS | 5 |
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA[pic 3][pic 4]
REQUERIMIENTOS INTERNOS PARA LA PRÁCTICA | ||
Tipo de ambiente de aprendizaje práctico EXTERNO | Nombre del ambiente de aprendizaje AULA VIRTUAL | Ubicación del ambiente de aprendizaje AMBIENTE VIRTUAL |
EQUIPOS, MATERIALES O RECURSOS REQUERIDOS | ||
EQUIPOS,INSTRUMENTOS,MATERIALES O RECURSOS REQUERIDOS | ||
CANTIDAD | UNIDAD | EQUIPO/INSTRUMENTO |
[pic 5]
PROCEDIMIENTOS/INSTRUCCIONES/ACTIVIDADES A DESARROLLAR
PRÁCTICA SEMANA 9
1. La práctica será realizada en grupos de 5 estudiantes. Para estudiantes PPL, la actividad es individual.
2. Participe activamente en la práctica. “Perfil profesional del guía según la norma técnica”. Desarrolle sobre el tema lo siguiente:
- Mencionar dos ejemplos en la realidad de la aplicación de las competencias en el perfil profesional de un guía turístico. (La norma técnica menciona 8 competencias). Puede redactar un caso o un proceso en el que se utilice la norma escogida.
- Para complementar la práctica experimental cada integrante del grupo debe seleccionar 1 competencia de la norma técnica y apóyelo en un comentario de mínimo de 6 líneas con sus propios argumentos sobre lo que significa dicha competencia.
- La actividad final comprenderá de los 2 ejemplos mencionados por el grupo y 5 competencias (1 por estudiante). Estudiantes PPL, mencionan sólo 2 competencias.
1. La actividad será realizada en las 2 horas de prácticas experimentales.[pic 6]
[pic 7]
1. Escuche de manera activa todos los comentarios de sus compañeros de grupo y reflexione sobre la importancia de todas competencias, la misma que le servirá para elaborar la práctica experimental 3.[pic 8]
1. Una vez culminado el desarrollo de la práctica experimental conservar la información hasta la práctica de la siguiente semana.
[pic 9]
PRÁCTICA SEMANA 10[pic 10]
1. La práctica será realizada en grupos de 5 estudiantes. Para estudiantes PPL, la actividad es individual.
2. Participe activamente en la práctica cuyo tema está basado en la clase de la semana 10, tipo de guías según el Reglamento de Guianza Turística del MINTUR (2016), la cual indica que existen 3 tipos: Guías locales, Guías nacionales y Guías Nacionales Especializados.[pic 11]
1. Elaborar una tabla donde detalle lo siguiente, por cada tipo de guía mencionar TRES ejemplos de su campo de acción geográfico según su acreditación, es decir para qué tipo de atractivo o área protegida o actividad turística está habilitado. Se debe colocar del tipo de guía, el nombre del atractivo o actividad y el cantón donde está ubicado el atractivo o actividad. Ejemplo:
[pic 12]
TIPO DE GUIA | ATRACTIVO/ACTIVIDA | D CANTÓN |
Guía local | Cavernas de Jumandy | Archidona |
Guía local | Isla Santay | Guayaquil |
Guía local | Excursión a las lagunas de Mojonda | Otavalo |
Guía Nacional | Parque Nacional Yasuní | Orellana(cantones Aguarico y Coca) Pastaza (cantón Pastaza)
|
Guía Nacional | Visita a la Loberia | Salinas |
Guía Nacional | Parque Nacional Cotopaxi | Latacunga |
Gia Nacional Especializado | ||
Guía nacional de turismo de aventura | Escalar Volcán Cotopaxi | Latacunga |
Guía nacional Patrimonio Natural | ||
1. La actividad será realizada en las 2 horas de prácticas experimentales.[pic 13]
...