ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad curricular: fundamentos administrativos


Enviado por   •  3 de Febrero de 2025  •  Trabajo  •  3.962 Palabras (16 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 16

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE CARACAS

“MARISCAL SUCRE”

UNIDAD CURRICULAR: FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS

EVALUACIÓN NUMERO 2

TRABAJO DE INVESTIGACION

(La planificación, definiciones, importancia, propósito, ventajas y

desventajas, actividades, tipos, elemento y los diferentes procesos

administrativos)

CARACAS, ENERO DE 2025

PROFESORA:

Cuiman Moreno

ESTUDIANTES:

Sección: 1101

PNF- Administración

Belkis Milano

Jorge Arraíz

Sairot Feria

Wiliam Aguilera

REFERENCIAS

introducción.................................................................................- 3 -

La planificación ...........................................................................- 4 -

Tipos de Planificación..............................................................- 5 -

Planeación Operativa:..........................................................- 5 -

Planeación estratégica:........................................................- 5 -

Planeación sistemática: .......................................................- 6 -

Planificación ecológica:........................................................- 7 -

Planificación táctica:.............................................................- 8 -

Planificación polarizada: ......................................................- 9 -

Planificación prospectiva:.....................................................- 9 -

Etapas de la planificación......................................................- 10 -

Análisis y definición:...........................................................- 10 -

Planteamiento: ...................................................................- 10 -

Programación:....................................................................- 10 -

Evaluación y optimización:.................................................- 10 -

Implantación:......................................................................- 10 -

Seguimiento: ......................................................................- 10 -

Control: ..............................................................................- 10 -

Actualización:.....................................................................- 10 -

Importancia de la planificación ..............................................- 11 -

Propósito de la planificación ..................................................- 14 -

Ventajas de la planificación ...................................................- 14 -

Desventajas de la planificación .............................................- 15 -

La planificación y sus actividades..........................................- 15 -

Elementos de la planificación ................................................- 16 -

II

1. Objetivos ........................................................................- 16 -

2. Estrategias .....................................................................- 16 -

3. Recursos........................................................................- 16 -

4. Tiempo ...........................................................................- 17 -

5. Evaluación y Control ......................................................- 17 -

6. Flexibilidad .....................................................................- 17 -

7. Participación ..................................................................- 17 -

Procesos de la planificación ..................................................- 17 -

Objetivos: ...........................................................................- 17 -

Metas: ................................................................................- 18 -

Planificar: ...........................................................................- 18 -

Organizar: ..........................................................................- 18 -

Ejecutar:.............................................................................- 18 -

Controlar: ...........................................................................- 18 -

Evaluar:..............................................................................- 18 -

Conclusión ................................................................................- 19 -

mapa conceptual.......................................................................- 20 -

referencias ................................................................................- 21 -

INTRODUCCIÓN

La planificación es el arte y la ciencia de organizar el futuro. Desde

decidir qué ropa llevar mañana hasta coordinar un almuerzo, la planificación

esta en cada aspecto de nuestras vidas.

El propósito de la planificación es guiar y estructurar los esfuerzos

hacia metas específicas, optimizando recursos y reduciendo riesgos. A través

de la definición clara de objetivos y metas, la planificación proporciona un

marco sólido para la toma de decisiones informadas y la evaluación del

progreso.

En esta investigación sobre la planificación, plasmamos sus procesos,

definición, la planificación, entre otros. Además, examinaremos las ventajas y

desventajas de la planificación. La relevancia de la planificación en un mundo

cada vez más complejo y dinámico no puede dejarse de lado. La capacidad

de anticipar cambios, adaptarse a nuevas circunstancias y tomar decisiones

informadas es crucial para el éxito tanto a nivel individual como

organizacional, así como también destaca un papel vital en el logro de

nuestras metas y sueños

LA PLANIFICACIÓN

Es el proceso de definir:

 Objetivos.

 Metas.

 Estrategias.

Teniendo esto bien claro, no debemos olvidar que todo esto implica

tomar acciones necesarias, contar con recursos y organizar bien las tareas.

Contar con una buena planificación asegura un resultado eficaz y eficiente.

En resumen, priorizar una planificación nos lleva al éxito.

Algunos expertos en este tema suministran algunos conceptos:

Según Mario Molins Pera (1998), en su libro Teoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (211 Kb) docx (33 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com