ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acciones para propiciar logros del perfil de egreso

Marco Antonio Macias FloresEnsayo9 de Septiembre de 2018

598 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

ACCIONES PARA PROPICIAR LOGROS DEL PERFIL DE EGRESO.

El perfil de egreso nos permite visualizar los logros que deben tener los alumnos al culminar cada una de las etapas formativas de su proceso educativo durante la educación básica.

en este documento se expresa el cómo ayudar a los alumnos a tener un perfil idóneo al terminar su educación primaria, con ayuda de diversas actividades, que al real izarlas con determinación y constancia les permitirá tener el perfil correcto y adecuado para continuar con su formación.

En el siguiente listado se mencionan dos actividades permanentes en cada ámbito del perfil de egreso para que los alumnos las trabajen y logren el fin establecido.

1. Lenguaje y comunicación.

- Redactar en un diario personal lo que viven día a día.

- Intercambio constante de cartas con sus compañeros y familiares, para que expresen sus sentimientos e inquietudes.

2. Pensamiento matemático.

- Resolver problemas matemáticos diariamente, que impliquen situaciones de su vida cotidiana.

- Practicar las operaciones básicas en su cuaderno y con calculo mental.

3. Exploración y comprensión del mundo natural y social.

- Permitirle conocer como es el lugar donde vive, con actividades que le ayuden a explorar los alrededores.

- Realizar actividades que le faciliten el acceso a lugares desconocidos para el. Con la finalidad de que se enamore de su mundo natural.

4. Pensamiento crítico y solución de problemas.

- Fomentar la conversación para analizar situaciones de su vida ayudándolo a dar la mejor solución a cada una de ellas por medio del dialogo y el razonamiento para vivir en paz y armonía.

- .Ayudar a sus compañeros siempre que lo necesiten, para formar lazos mas fuertes de amistad, creando momentos agradables en su educación.

5. Habilidades socio emocionales y proyecto de vida.

- Dar tiempos para conocerse a ellos mismos y autorregular su conducta, para lograr que puedan evitar peleas y discusiones sin sentido.

- Motivarlo a superase a el mismo diariamente, mejorando algún aspecto que le falla un poco, pues siempre es posible mejorar un poco diariamente.

6. Colaboración y trabajo en equipo.

- Trabajar en equipo con frecuencia.

- Identificar las cualidades de cada uno de los integrantes del equipo y hacer que ese integrante las reconozca y entre todos saber que cada uno de ellos es único y especial, por tal motivo aportan ese toque adecuado que el equipo necesita para poder realizar las actividades adecuadamente. Ya que todos tenemos habilidades y destrezas que nos hacen únicos.

7. Convivencia ciudadana.

- Tener acceso a las leyes ciudadanas y ver que el no cumplirlas tiene consecuencias.

- Respetar a todos los que nos rodean, haciendo énfasis en que como tratemos nos van a tratar, por eso es importante llevar una relación pacifica con las personas que forman parte de nuestra vida.

8. Apreciación y expresión artística.

- Realizar manualidades con diversos materiales y montarlas en una exposición de arte donde los alumnos expliquen lo que expresan mediante su arte.

- Formar grupos de expresión artística, e invitar a la comunidad a observarlos.

9. Atención al cuerpo y la salud

- Tener activación física 20 minutos diario en el salón de clases para empezar un nuevo día. Después de recreo hacer también actividad para retomar las actividades.

- Compartir desayunos saludables y evitar el consumo de comida chatarra.

10. Cuidado del ambiente.

- Identificar problemas en algún lugar de su comunidad relacionados con el medio ambiente y ayudar a solucionarlos, con ayuda de sus manos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com