Diferencias entre Anna Freud y Melanie Klein
Enviado por Kiny Bortolotti • 11 de Mayo de 2018 • Apuntes • 645 Palabras (3 Páginas) • 1.462 Visitas
MELANIE KLEIN | ANNA FREUD | |
CONCEPCION DEL AP PSIQUICO | la idea de un aparato psíquico en la MK que es endógeno, endógeno significa que no está constituido exógenamente a partir del complejo de Edipo. Ni míticamente con relación al significante como lo piensa Lacan, es decir esta constituido a partir de sustratos biológicos | constitución del aparato psíquico exógeno a partir del establecimiento de la represión primaria originaria, del establecimiento del complejo de Edipo, y que hubiese formaciones de síntoma. |
CONCEPCION DE ANAZABILIDAD | para MK todos los niños son factibles de ser analizados, y que este era una mejoría en el desarrollo del yo del niño, permita trabajar la angustia y expandir la fantasía | consideraba que la anazibilidad en un niño se podía dar en escasos casos, es decir que la clínica psicoanalítica con niños era limitada solo para pocos casos en donde se tenían que dar ciertas condiciones que permitieran ese trabajo analítico. Porque para AF la presencia de los padres estaban operando en la actualidad con lo cual no había una constitución de la neurosis infantil que permitiera un análisis, sino que las imagos parentales estaban apareciendo en ese momento no había una neurosis de transferencia. |
ACCESO A LO ICC | En Dick MK accede al icc directamente a través del juego, con lo cual K equipara la asociación libre con el juego, no lo ve como una técnica auxiliar, lo ve como la técnica, la asociación libre es el juego, el niño asocia libremente mediatizado por objetos. | el acceso al icc es limitado, porque el niño no tiene dominio sobre el lenguaje, entonces tiene valerse de recursos auxiliares para poder emprender en el empleo de la técnica analítica con niños, es decir si la técnica analítica lo que motoriza es el lenguaje y los sueños, ella tenia que valerse de técnicas auxiliares porque el niño no tiene dominio sobre el lenguaje. Como técnicas auxiliares ella plantea el uso de dibujos, el uso de ensoñaciones diurnas, el uso del juego. Trabaja sobre lo cc |
CONCEPCION DE TRANSFERENCIA | Para MK lo que va a motorizar un análisis es la transferencia negativa, porque en la transferencia negativa lo que se va a poder desplegar es justamente la angustia, y la angustia se lo va a intentar ligar con el icc, que es la fantasía, la idea de icc en Mk aparece mas asociado a que el icc esta estructurado como una fantasía, entonces a medida que la angustia se va desplegando también se va desplegando la fantasía por lo cual se puede ir accediendo a la parte icc. | AF si el niño no estable una relación de ligadura positiva hacia la figura del analista para AF no es accesible el trabajo con el niño, es decir que ese niño Dick no hubiera sido accesible para AF porque no mostro una relación transferencial sublimada positiva de entrada. Lo que muestra en principio es algo del orden del rechazo. |
CONCEPCION DE LA NEUROSIS DE TRANSFERENCIA | en MK si porque el complejo de Edipo esta dado de forma temprana también, no coincide a los 4 años para MK el complejo de edipo se puede dar al año y medio o dos años | para AF no es factible desarrollar una neurosis de transferencia en la figura del analista |
LUGAR DE LOS PADRES | para MK son totalmente imprescindibles los padres. En MK al ser el aparato psíquico constituido endógenamente los padres no tienen ningún tipo de variabilidad sobre la act psíquico de un niño, si un yo relacionado a objetos. | para AF son la llave del análisis, es decir, si el niño justamente no tiende dominio del lenguaje los padres mediatizados por la amnamnesis es lo que le permite a AF poder hacer observaciones minuciosas y examinar el desarrollo de lo infantil, entonces para ella el trabajo en anamnesis con los padres y poder hacer esa recapitulación de las zonas erógenas, la lactancia, el destete, etcetc, le permite tener inferencias sobre el desarrollo del niño |
CONCEPCION DE LA TEC PSICO |
...