El octavo hábito.
Enviado por Felipe8893 • 18 de Junio de 2016 • Ensayo • 2.425 Palabras (10 Páginas) • 338 Visitas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COMPORTAMEINTO ORGANIZACIONAL
Katherine Elizabeth Yánez Rojas
Cuarto Nivel Paralelo Dos
Quito, 26 de Octubre del 2015
LIBRO EL OCTAVO HÁBITO
RESUMEN:
EL DOLOR.
El dolor de todas las personas se manifiesta de maneras diferentes, ya que es causado por hechos del pasado, son hechos que llegan a poder ser internos y externos a todas las personas.
En el libro se describe el dolor como una insatisfacción personal, social y es una situación de enfrascamiento que tienen los seres humanos cuando piensan de una manera negativa y en situaciones que no son correctas en un diferente escenario, aun siendo que las mismas personas se lo generen, dolor es definido también en el libro como un estado mental negativo que puede llegar a todo el cuerpo humano causado por lesiones físicas o psicológicas.
En el vivir diario se vuelve más importante hacer lo urgente mas no lo mas importante que es la esencia de la vida misma, enfocándonos en cosas pasadas preguntándonos siempre él Hubiera cuando ese tiempo ya es pasado y nunca más volveremos a ello
Dentro del dolor también hay voces de personas como trabajadores, padres, hijos, directivos, profesionales personas que luchan por salir adelante en la realidad, el dolor es personal y hasta profundo.
En las organizaciones existe también el padecimiento de dolor el valor de cada persona es indispensable y muy importante para las empresas o entidades, si estos son el pilar de la nueva generación empresarial son devastados por el dolor este será arrastrado a las actitudes y aptitudes hacia el trabajo afectando la productividad que conlleva a la eficiencia, eficacia y efectividad de las organizaciones
EL PROBLEMA
En el libro habla sobre el problema que son paradigmas que el ser humano presenta a los hechos propios a través de la historia, cuando se identifica obstáculos y llevando a estos que se vuelvan invencibles en su psicología.
Los paradigmas en el libro son comparados con un mapa ya que menciona que de cada persona depende usarlo de una manera adecuada en una situación de una manera correcta, la percepción de como vemos la vida y nuestros sueños radica en los diferentes caminos que cada persona elige y los obstáculos diferentes que lleguemos a presentar por decisiones nuestras y con el fin de llegar a ello.
La definición de que es el problema en este libro nos dice que es la perdida de la voz, y la resignación de los seres humanos a reducir a un cuerpo que no tiene fuerza de aportar , sus ideas y conocimientos perdiendo el entusiasmo pasión y amor por lo que hacen , en su trabajo
Una nueva era de paradigmas del ser humano es como implementar una ideología que está compuesto por cuatro elementos cuerpo, mente, corazón y espíritu, estos cuatro elementos en su conjunto llevan a la satisfacción plena mediante la valorización justa, revelando así la vos.
LA SOLUCIÓN:
Inspirar a los demás, encontrando primero nuestra voz propia para poder ayudar a los demás que encuentren la suya, procura el desarrollo integral de los que conforman un equipo de trabajo,
Las frases anteriores podemos comparar con l liderazgo porque procura un desarrollo integral los cuales conforman un equipo de trabajo, el liderazgo nos permite utilizar lanzamiento de la piedra que decía que los cambios deben surgir de adentro hacia fuera.
Se dice que hay dos tipos de caminos para vivir, la solución es la elección correcta , uno de estos dos caminos es una opción sencilla que dice que hay que seguir por una senda derecha y hacer lo que otras personas ya hicieron, y esto llega al camino de la mediocridad, el segundo camino es el correcto ya que llega directamente a la grandeza, es difícil de recorrer este camino porque pocos lo llegan a tomar , pero las personas que eligen este camino culminan con éxito son aquello que sin imponerse están presentes y trascienden e influyen en la vida de los demás aun cuando esto no sea su propósito, como ejemplo de la concepción y evolución de los cuatro campos del ser humano llegamos a un estado de necesidad de ayudar a los demás por medio de la expansión de la filosofía de vida exitosa llevar a un plano más amplio la efectividad alcanzando la grandeza de vida
Las personas que eligen el camino correcto y encuentran la solución son aquellas personas que no se dejan arrastrar mucho tiempo por aquellas fuerzas desmoralizadoras, negativas e insultantes de la organización. En cierta medida, todas son un desastre. Estas personas simplemente se dan cuenta de que no pueden esperar a que su jefe o su organización decidan cambiar. Se convierten en una isla de grandeza en un mar de mediocridad. Y esto se contagia.
El inspirar a los demás a encontrar su vos, es un gozo de aprendizaje mediante la enseñanza, al escuchar esta frase fue como encontrar la llave a la puerta de la formación de equipos completos con el engranaje perfecto en tiempos exactos, con la confianza en el desarrollo de cada uno de sus integrantes en otras palabras escuchando sus voces, en fin se abre la puerta de la excelencia organizacional.
DESCUBRIENDO LA VOZ E INSPIRANDO A LOS DEMAS A ENCONTRAR L A SUYA.
“Hace referencia a la existencia de dones natos existentes en el ser humano. La capacidad de descubrir nuestra voz está sobre la base del potencial que nos fue otorgado al nacer. “ (Covey, 2004)
“La semilla del éxito se plantó en estado latente, sin germinar. Nos fueron concedidos unos brillantes dones, como los que tiene cada individuo inmerso y los cuales son los siguientes: capacidades, privilegios, inteligencias, oportunidades que en gran medida quedarían sin descubrir de no ser por nuestra propia decisión y nuestro propio esfuerzo; estos talentos si el ser humano no los usa de manera adecuada lo pueden llevar a vivir en la mediocridad pero sabiendo utilizar estos talentos lo pueden conducir al éxito ya que el potencial de cada persona es enorme, incluso infinito. “ (Covey, 2004)
“Si el ser humano sabe usar todos sus talentos puede alcanzar cosas grandes en la vida con su esfuerzo, dedicación y perseverancia en todo aquello que desee alcanzar ya que constantemente puede escalando un peldaño más en la escalera.” (Covey, 2004)
...