GUIA DE ORIENTACIÓN CONSEJERÍA E INTERVENCIÓN BREVE
Enviado por FrankAlex • 7 de Julio de 2022 • Trabajo • 29.878 Palabras (120 Páginas) • 171 Visitas
INDICE
ASPECTOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN 3
PROPÓSITO 3
ALCANCE 3
MODALIDAD DE INTERVENCIÓN 3
ESTRUCTURA DE LA SESIÓN 3
FLUJO DE INTERVENCIÓN 4
ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA PARA CONSUMIDORES DE DROGAS 5
CONCEPTO DE LA ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA PSICOLÓGICA 5
DIFERENCIAS ENTRE CONSEJERÍA PSICOLÓGICA, INTERVENCIÓN BREVE Y PSICOTERAPIA 5
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA PSICOLÓGICA 5
CONSEJERÍA PSICOLÓGICA EN EL ADOLESCENTE 6
PRIMERA SESIÓN 7
ENTREVISTA INICIAL Y APLICACIÓN DEL ASSIST 8
SESIONES PSICOEDUCATIVAS: RIESGO BAJO 11
SESIÓN 2: PSICOEDUCACIÓN –USUARIO 12
SESIÓN 3: PSICOEDUCACIÓN –FAMILIA 14
SESIONES DE EVALUACIÓN INTEGRAL: RIESGO MODERADO 16
SESIÓN 2: EXPLORACIÓN INTEGRAL-USUARIO 17
SESIÓN 3: EXPLORACIÓN INTEGRAL-FAMILIA 19
SESIONES DE MOTIVACIÓN AL CAMBIO: RIESGO ALTO 21
SESIÓN 2: EXPLORACIÓN INTEGRAL 22
SESIÓN 3: MOTIVACIÓN AL CAMBIO 24
INTERVENCION BREVE PARA CONSUMIDORES DE DROGAS 27
¿POR QUÉ LA INTERVENCIÓN BREVE EN EL CONSUMO DE DROGAS? 27
ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA INTERVENCIÓN BREVE 28
SESONES DE INTERVENCIÓN BREVE: RIESGO MODERADO 29
SESIÓN N°1: FORTALECIENDO LA MOTIVACIÓN AL CAMBIO 29
SESIÓN N°2: PREPARÁNDOME PARA EL CAMBIO 33
SESIÓN N°3: HABILIDADES CONDUCTUALES 36
SESIÓN N°4: HABILIDADES COGNITIVAS 39
SESIÓN N°5: HABILIDADES SOCIALES 42
SESIÓN N°6: PREVENCIÓN DE RECAÍDAS Y PROYECTO DE VIDA 45
ANEXOS 50
GLOSARIO DE TÉCNICAS 99
ASPECTOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN
PROPÓSITO
La presente Guía de Orientación, Consejería e Intervención Breve tiene como propósito orientar la intervención de los profesionales del sector salud, que atienden a personas con consumo de drogas.
ALCANCE
Centros de Salud de primer nivel de atención.
MODALIDAD DE INTERVENCIÓN
El servicio de orientación, consejería e intervención breve para personas con consumo de drogas se implementa bajo la modalidad ambulatoria. Se realizan intervenciones individuales y familiares una vez por semana, con una duración aproximada de 45 minutos cada una. Este servicio consta de tres sesiones de orientación y consejería; así como seis sesiones de intervención breve.
ESTRUCTURA DE LA SESIÓN
Las sesiones del programa se dividen en tres momentos:
- Exploratoria/retomar la sesión anterior: encuadre
- En cada sesión es importante recoger información que permita la comprensión del problema, temores o preocupaciones (Familiares, laborales, emocionales, salud o relacionadas a su entorno) que estén aquejando a los consultantes en ese instante.
- Esta parte de la sesión suele caracterizarse por la participación activa del consultante quien relatará su experiencia, mientras que el psicólogo dirigirá dicho relato para focalizarse en aquello que es prioritario conducta problema. También, se detalla el tema que se trabajará en la sesión y recoge lo aplicado por el consultante en la semana, evaluando las dificultades presentadas, lo cual permitirá reorientar las pautas de ser el caso.
- Identificación, comprensión y aplicación de estrategias:
- Durante este momento de la sesión, el psicólogo ha identificado y otorgado prioridad al problema en el que intervendrá, el cual debe estar relacionado con las preocupaciones actuales del consultante. Hará uso de los recursos del consultante para el cumplimiento de los objetivos clínicos. Se ofrecen estrategias y se evalúan habilidades que pone o podría poner en práctica.
- Pautas y acuerdos:
- Al finalizar la sesión, se realiza un resumen del estado del proceso y del nivel de compromiso del consultante. Se ofrece retroalimentación sobre lo trabajado en consulta, como también, se explora su opinión o motiva a que se exprese o se refuerza positivamente su participación. Así también, se propone/asigna sugerencias/tareas/actividades, que podrán ser puestas en práctica por el consultante.
FLUJO DE INTERVENCIÓN
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19]
[pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23]
[pic 24][pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA PARA CONSUMIDORES DE DROGAS
CONCEPTO DE LA ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA PSICOLÓGICA
Es una relación de ayuda en la que un profesional capacitado focaliza el motivo de consulta, identifica las variables que influyen y propone diferentes alternativas de solución, apoyando la toma de decisión del consultante. Los aspectos que fundamentalmente se abordan están referidos a la psicoeducación, al desarrollo de los recursos personales, el autoconocimiento, la aceptación, el crecimiento emocional, que coadyuvan a la toma de decisiones.
...