La Ansiedad en los adolescentes
luvvtteEnsayo19 de Marzo de 2023
1.706 Palabras (7 Páginas)358 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de Ciencias y Humanidades
Plantel Naucalpan
Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV
Unidad II. Proyecto de investigación
Profesor: Raymundo Carmona León
Nombre: Yuliana García Jiménez
Grupo: 453 B
Número de cuenta: 322140967
Elaborar un proyecto (protocolo) de investigación.
IMPORTANTE:
Antes de comenzar a elaborar tu proyecto (protocolo) de investigación y para que lo puedas elaborar rápidamente, deberás revisar forzosamente el Power Point que se explicó en clase, así como, los conceptos que se te dejaron definir acerca de la investigación y sus fases.
Estructura:
- Tema
La Ansiedad en los adolescentes
- Delimitación espacio–temporal
En México, en la actualidad
- Planteamiento del problema
- ¿Por qué la ansiedad se considera un problema?
El sufrir ansiedad trae, ya sea a largo o corto plazo, muchas consecuencias para la salud mental y física. Los trastornos de ansiedad con frecuencia van de la mano de la depresión, estos sentimientos pueden interferir con las actividades diarias y pueden durar por bastante tiempo, haciendo que interfiera con la forma en se lleva la vida cotidiana y social.
- ¿Cómo la ansiedad afecta la salud?
Las personas con ansiedad enfrentan sentimientos intensos e incontrolables de temor, nerviosismo, preocupación o pánico, los cuales a largo plazo afectan la salud mental, dando paso a conductas u otros trastornos, por ejemplo: la depresión, aislamiento social, insomnio, consumo de drogas, adicciones, problemas en la escuela o trabajo, cambios drásticos en la alimentación, fatiga e incluso el suicidio.
También la salud física se ve afectada, pues las personas con ansiedad tienden a sufrir ataques de pánico lo que lleva a dificultad para respirar, dolor en el pecho y latidos rápidos, además de dolor de cabeza, dolor de cuello y espalda. Si no se trata también puede dar lugar a enfermedades.
- ¿Qué tan afectada se ve la vida cotidiana a causa de la ansiedad?
Mucho. El tener ansiedad hace que nos aislemos de todo, en el adolescente se ve mas afectada la vida social, además de problemas en la escuela o trabajo, incluso las actividades diarias se ven afectadas ante la presencia de miedo, preocupación o angustia.
Pregunta epistémica
¿Cuándo será que la ansiedad no interfiera más en nuestra vida?
- Justificación
La salud mental es tan importante como la salud física y muchas veces le damos una mayor atención a la segunda, dejando a un lado lo que sentimos y presentamos psicológicamente. Por eso es necesario destacar lo que la ansiedad afecta en la vida de muchas personas, en este caso, los adolescentes, pues es más grave de lo que parece. No solo es una emoción que se presenta a veces y pasa desapercibida en los siguientes días, es algo que prevalece y trae consecuencias.
Por eso muchas personas están poco o mal informadas sobre este trastorno, pues la salud mental no es algo de lo que se hable mucho en México, y por consecuencia no se le da la atención necesaria al paciente, es por eso que en este proyecto me encargaré de investigar y analizar todo lo que pueda, recabar la mayor información permitirá saber más sobre lo que es y lo que implica la ansiedad.
Objetivos: general y particulares
Generales:
- Saber lo que es la ansiedad.
- Identificar las causas de este trastorno.
Particulares:
- Conocer el como la ansiedad afecta a los adolescentes.
- Analizar las consecuencias que trae consigo la ansiedad.
- Hipótesis
La ansiedad afectará la vida del adolescente, sin embargo, con buena ayuda psicológica y/o médica es posible llevar una vida normal o mejorarla considerablemente.
- Marco teórico o estado del arte
Leyes:
- Ley General de la Salud, Articulo 72. La prevención y atención de los trastornos mentales y del comportamiento es de carácter prioritario. Se basará en el conocimiento de los factores que afectan la salud mental, las causas de las alteraciones de la conducta, los métodos de prevención y control multidisciplinario de dichos trastornos, así como otros aspectos relacionados con el diagnóstico, conservación y mejoramiento de la salud mental.
- Ley General de la Salud, Articulo 76. La Secretaría de Salud establecerá las normas oficiales mexicanas para los establecimientos que prestan atención a las personas con trastornos mentales y del comportamiento, de la red del Sistema Nacional de Salud.
Conceptos:
- Ansiedad: Estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad.
- Salud Mental: Se entiende por salud mental el estado de bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y, en última instancia el despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación.
- Salud Física: La salud física es el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo, que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional.
- Trastorno (psicología): Un trastorno mental se caracteriza por una alteración clínicamente significativa de la cognición, la regulación de las emociones o el comportamiento de un individuo. Por lo general, va asociado a angustia o a discapacidad funcional en otras áreas importantes.
- Trastorno (médico): Es una alteración del funcionamiento normal de la mente o el cuerpo. Pueden ser causados por factores genéticos, enfermedades o traumatismos.
- Terapia: Conjunto de las acciones que se ejercen sobre una persona y que se dirigen a curar una alteración, trastorno o enfermedad.
- Esquema o punteo (o índice tentativo)
Capítulo 1. El trastorno de la ansiedad.
1.1 ¿Qué es la ansiedad?
1.2 Tipos de ansiedad
1.3 Características
1.4 Causas y síntomas
1.5 Trastornos asociados con la ansiedad
Capítulo 2: Consecuencias de la ansiedad en los adolescentes
2.1 Salud mental y física afectada por la ansiedad
2.2 Afectación en las relaciones sociales
2.3 Afectación en la escuela o trabajo
2.4 Interferencia con las actividades diarias
2.5 Caso “Amanda”
Capítulo 3: Tratamientos y Propuestas
3.1 Tratamiento
3.2 Orientación para personas con este trastorno
3.3 Instituciones
3.4 Ayuda gratuita en México
3.5 La vida después de la terapia
- Cronograma
Febrero:
- Proyecto de investigación
Febrero - Marzo:
- Investigación en documentos
Marzo:
- Entrega del borrador
Marzo - Abril:
- Entrega del trabajo de investigación
Abril - Mayo:
- Trabajo impreso y entrega de calificación
- Fuentes de información
Libros:
- Zararri, G. (2019) El fin de la ansiedad en niños y adolescentes. Vergara. Recuperado el 18 de febrero 2023.
- Cases, F. Teller, S. (2021) El cerebro de la gente feliz Grijalbo. Recuperado el 18 de febrero 2023.
- Brewer, J. (2022) Deshacer la ansiedad. Paidós. Recuperado el 18 de febrero 2023.
- Rinzler, L. (2022) Recupera tu mente. Kairós. Recuperado el 18 de febrero 2023.
- Cubillo, N. (2021) Vivir con ansiedad es posible. Recuperado el 18 de febrero 2023.
- Pérez, Iris. (2019) Ansiedad: a mí también me pasa. B de Blok. Recuperado el 18 de febrero 2023.
- Backman, F. (2021). Gente ansiosa. HarperCollins. Recuperado el 18 de febrero 2023.
- Cases, F. (2020) BYE BYE Ansiedad. Edaf. Recuperado el 19 de febrero 2023.
- Zararri, G. (2019) El fin de la ansiedad: El mensaje que cambiará tu vida. Vergara. Recuperado el 19 de febrero 2023.
- Santandreu, R. (2020) Sin miedo. Grijalbo. Recuperado el 19 de febrero 2023.
Páginas de Internet:
- Mayo Cíinic. (2021). Trastornos de ansiedad. Recuperado el 19 de febrero 2023. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961
- Clínic Barcelona. (s/f) Ansiedad. Recuperado el 19 de febrero 2023. https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/trastornos-de-ansiedad
- CDC. (2022) Ansiedad y depresión. Recuperado el 19 de febrero 2023. https://www.cdc.gov/childrensmentalhealth/spanish/anxiety.html
- Barnhill, J. W. (s/f). Introducción a los trastornos de ansiedad. Manual MSD versión para público general. Recuperado el 19 de febrero 2023. https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-de-la-salud-mental/ansiedad-y-trastornos-relacionados-con-el-estr%C3%A9s/introducci%C3%B3n-a-los-trastornos-de-ansiedad
- USAGov. (2020). Salud mental: cómo reconocer que hay un problema y dónde encontrar ayuda. Recuperado el 19 de febrero 2023. https://www.usa.gov/espanol/novedades/salud-mental-como-reconocer-que-hay-un-problema-y-donde-encontrar-ayuda
- Healthy children (s/f). La ansiedad en los adolescentes va en aumento: ¿qué está pasando? Recuperado el 21 de febrero de 2023. https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/emotional-problems/Paginas/Anxiety-Disorders.aspx
- Miller, C., Bubrick, J., & Alnardo Martínez, M. S. (2021). De qué manera afecta la ansiedad a los adolescentes. Child Mind Institute. Recuperado el 20 de febrero 2023. https://childmind.org/es/articulo/de-que-manera-la-ansiedad-afecta-a-los-adolescentes/
- Adamed TV. (2015). 10 efectos negativos de la ansiedad en nuestra salud. Recuperado el 20 de febrero 2023. https://www.adamedtv.com/ansiedad/10-efectos-negativos-de-la-ansiedad-en-nuestra-salud/
- Disease Control and Prevention. (2022). Afecciones mentales: Depresión y Ansiedad. Recuperado el 20 de febrero 2023. https://www.cdc.gov/tobacco/campaign/tips/spanish/enfermedades/tabaquismo-afecciones-mentales-depresion-ansiedad.html
- Clínicas de Salud Mental. (2020). Asociación Psiquiátrica Mexicana A.C. Recuperado el 20 de febrero 2023. https://psiquiatrasapm.org.mx/clinicas-de-salud-mental/
Vídeos:
- Práctica, S. (2023, enero 2). Los 5 diferentes niveles de ansiedad. YouTube. Recuperado el 20 de febrero de 2023. https://www.youtube.com/watch?v=j_Z_E7V58Sg
- Hub, P. (2021, septiembre 17). ¿Qué es Ansiedad? Youtube. Recuperado el 20 de febrero 2023. https://www.youtube.com/watch?v=iEdv9X8JbsA
- Pena, F. (2019, noviembre 26). Síntomas de la ansiedad. Youtube. Recuperado el 20 de febrero de 2023. https://www.youtube.com/watch?v=qALQMfBvlo4
- Desansiedad. (2022, julio 21). Ansiedad en tiempos de COVID | Podcast. Youtube. Recuperado 20 de febrero de 2023. https://www.youtube.com/watch?v=6sMGdJkq-Bk
- Desansiedad. (2021, septiembre 23). Sensaciones y síntomas físicos de la ansiedad. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=d8OI4kX8TMM
- OsakidetzaEJGV. (2021, diciembre 27). Trastorno de ansiedad y depresión. Salud emocional. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=StIyeHmS8ts
- País, E. (2018, enero 29). El mal trato a los trastornos de ansiedad | Materia. Youtube. Recuperado el 20 de febrero 2023. https://www.youtube.com/watch?v=CY85ZPmnVbQ
- Desansiedad. (2021, agosto 6). ¿La ansiedad puede desarrollar enfermedades? Youtube. Recuperado 20 de febrero 2023. https://www.youtube.com/watch?v=iTwF6lxASHM
- Psicoactiva. (2021, enero 26). La repercusión del estrés y la ansiedad en nuestra salud física y mental. Youtube. Recuperado el 21 de febrero 2023. https://www.youtube.com/watch?v=7PBpsxPm418
- Television, H. (2017, agosto 2). Cómo la ansiedad afecta la salud mental. Youtube. Recuperado el 20 de febrero de 2023. https://www.youtube.com/watch?v=a7qYntNaNzM
Artículos:
- García y Erika Hinojosa Calvo, J. C. C. (s/f). Ansiedad y su consecuencia. Umich.mx. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de https://www.sabermas.umich.mx/archivo/articulos/275-numero-32/493-ansiedad-y-su-consecuencia.html
- Malllen, D., Nelson, D., Garza, L., Mayra, D., Malllen, M., Carlos, A., Fernández, G., & 154, N. (s/f). Trastornos de ansiedad. Medigraphic.com. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de https://www.medigraphic.com/pdfs/revneuneupsi/nnp-2011/nnp113d.pdf
- Montelongo, R. V., Cecilia, A., Zaragoza, L., Morales Bonilla, G., & Villaseñor Bayardo, S. J. (s/f). LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD. Unam.mx. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de https://www.revista.unam.mx/vol.6/num11/art109/nov_art109.pdf
- Orozco, W. N., Jesús, M., & Baldares, V. (s/f). TRASTORNOS DE ANSIEDAD: REVISIÓN DIRIGIDA PARA ATENCIÓN PRIMARIA. Recuperado el 21 de febrero de 2023, de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/604/art11.pdf
- Fernández, A. (2003). Ansiedad. Edu.mx. Recuperado el 22 de febrero de 2023 https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/54_2/ansiedad.pdf
- Ansiedad estudio. (2005, mayo 25). Psicologiacientifica.com. Recuperado el 21 de febrero 2023. https://www.psicologiacientifica.com/ansiedad-estudio/
Mapas:
- Sáiz Ruiz, J., & Montes Rodríguez, J. M. (2003). Trastornos de ansiedad. Medicine. Recuperado el 21 de febrero 2023. https://doi.org/10.1016/s0304-5412(03)71049-x
- Redirect notice. (s/f). Google.com. Recuperado el 22 de febrero de 2023 , de
- Redirect notice. (s/f). Google.com. Recuperado el 22 de febrero de 2023, de
- Redirect notice. (s/f). Google.com. Recuperado el 22 de febrero de 2023, de
...