La cocaína podría alterar genes que cambian el comportamiento
Enviado por claudia.munoz2 • 16 de Agosto de 2021 • Ensayo • 435 Palabras (2 Páginas) • 73 Visitas
Trabajo: Preguntas – Estructura de un texto científico
Presentado por: Paola Andrea Chacon Pabón, Juan Camilo Salazar Rendón y Claudia Lucero Muñoz Morcillo.
Universidad de Antioquia
Química farmacéutica.
Técnicas de Comunicación
Primer semestre
Texto
La cocaína podría alterar genes que cambian el comportamiento
Preguntas:
1. ¿Están de acuerdo con el título del texto? ¿Por qué?
R// Si, puesto que este título nos otorga la información que se desarrolla en el texto.
2. Aquí deben escribir los argumentos, por separado, que apoyen lo planteado en el texto.
R// Así lo señala un artículo publicado en la revista The Proceedings of the National
Academy of Sciences(PNAS).
Varios investigadores de la Universidad Rockefeller y la Escuela de Medicina Mount Sinaí, ambas en Nueva York (EE.UU.).
Los investigadores, encabezados por Lan Maze, de la Universidad Rockefeller.
3. ¿Qué opinan de las personas que consumen cocaína?
R// Gran parte de estas personas fueron influenciadas por malas compañías, haciendo así que esta droga se volviera una necesidad.
También hay personas que cayeron en el consumo de la cocaína debido a la rutina y hábitos que llevaban.
4. ¿Ustedes convencerían a una persona adicta, a la cocaína, leyéndole éste texto? ¿Por qué?
R// No, porque para dejar una adicción es un proceso bastante complejo pero por parte también ayudaría a concientizarlos a cerca del daño que le están haciendo a su cuerpo.
5. Aquí deben escribir la conclusión del texto
R// Los autores reconocen que se necesitarán más investigaciones para determinar si las regiones activadas influyen la función neuronal en el núcleo accumbens y si son la causa directa de la conducta adictiva.
6. Aquí deben escribir la conclusión, cada sub-grupo, o sea ¿qué propuesta haría cada sub-grupo teniendo en cuenta la carrera en la que se inscribe, para ayudar a los adictos a que se alejen de la droga, en éste caso, la cocaína?
R// en base a todas las investigaciones que se han hecho, se concluye que las personas adictas a esta sustancia sufren daños neurológicos y genéticos irreversibles, por lo cual se recomienda una correcta atención de un profesional idóneo para estos casos.
7. Cada sub-grupo debe escribir, en dos párrafos, una apreciación teniendo en cuenta la lectura.
R// La cocaína afecta genes ubicados específicamente en el cerebro los cuales influyen a un cambio permanente en el comportamiento de las personas esto se ha ido investigando a base de estudios realizados con ratones que han sido expuestos a esta droga y se ha identificado un cambio en su comportamiento.
Gracias a estos estudios e investigaciones se puede llegar a la conclusión de que el consumo de esta droga afecta a las personas en el ámbito neurológico y genético produciendo un cambio en su comportamiento que llega a ser irreversible.
...