PROYECTO Fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento del río Damas
Enviado por pattynicole123 • 4 de Julio de 2017 • Ensayo • 325 Palabras (2 Páginas) • 1.023 Visitas
Tarea del Módulo II.
Los participantes deberán leer los casos expuestos y emparejar con la terminología según corresponda (amenaza, vulnerabilidad, riesgo, resiliencia, emergencia, capacidad, desastre); por ejemplo, Fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento del río Damas: corresponde a una AMENAZA.
Nombre: Patricia Nicole Cedeño Zambrano | |
Caso de estudio | Términos asociados |
Fuertes lluvias ocasionaron el desbordamiento del río Damas | Amenaza |
El desbordamiento del río Damas, afectó a 80 casas y destruyó completamente 15 viviendas, cuatro personas fallecieron y varios puentes en la zona rural quedaron inhabilitados, según informaron los organismos de respuesta que brindaron atención en la emergencia de este sector. | Emergencia |
Los socorristas actuaron con equipos especiales y maquinaria, en los kilómetros 62 y 67 de la vía donde hubo personas que estaban en el interior de vehículos que quedaron atrapados en el lodo; los pobladores del sector dieron el aviso inmediato al ECU 911 y colaboraron en las tareas de respuesta. | capacidad |
La parroquia Mulaló se encuentra a 3000 msn, llegando hasta las estribaciones del Volcán Cotopaxi, por su ubicación esta población sería una de las más afectadas ante una posible erupción del Volcán Cotopaxi. | vulnerabilidad |
El terremoto del 16 de abril de 2016 que sacudió al Ecuador, destruyó infraestructura educativa, patrimonial, comercial, deportiva y de vivienda, dejó un saldo de 671 fallecidos y miles de familias albergadas. | desastre |
La población manabita y esmeraldeña, principalmente afectada por el terremoto del 16 de abril, han optado por los programas de ayuda que el gobierno promueve para los afectados de este desastre. Esta población emprendedora y trabajadora, se levanta y busca reponerse de este evento adverso, sobre todo que la reconstrucción de sus pueblos les dé mayor seguridad y que las futuras generaciones puedan aprender de esta experiencia. | resiliencia |
Las inundaciones en la época invernal generan muchos eventos conexos como: brotes epidemiológicos, destrucción de cultivos, afectación y destrucción de viviendas, conjugados con el grado de exposición de la población; con ello también se afecta a la economía local y nacional, generando pérdidas y daños sustanciales. | riesgo |
...