Actividad 1. Introducción a psicología criminal
Enviado por ratonblas • 16 de Abril de 2021 • Ensayo • 420 Palabras (2 Páginas) • 558 Visitas
Rigoberto Amaro Amaro[pic 1]
rigobertoamaroamaro@nube.unadmexico.mx
Psicología criminal
Seguridad Pública
Asignatura: Psicología criminal[pic 2]
Unidad 1. Introducción general a su estudio.
Matrícula: ES1821003527
Licenciatura: Seguridad Pública
Actividad 1. Introducción a psicología criminal
Docente en línea: Marina Juárez Duarte
Alumno: Rigoberto Amaro Amaro
Abril 2021
Introducción
La psicología criminal es la ciencia que investiga, define y estudia el crimen como proceso psicológico integral. Mediante un análisis de las acciones consientes o inconscientes relacionadas con el delito o hecho delictivo.
La manera mas objetiva de su desarrollo es identificar acciones de carácter personal dentro de las emociones, temperamento del crimen en la investigación. Otro factor que es importante es el ámbito social en el cual se está desarrollando la investigación criminalística, como lo es el entorno familiar, el contexto cultural, nivel educativo, incluso las estructuras políticas que rigen su entorno, la religión, sus gustos y cualquier factor que ayude.
La psicología criminal es una disciplina que estudia los fenómenos psicológicos implicados en la criminalidad. Así, un psicólogo criminal puede desarrollar diferentes tareas, tales como: colaborar en una investigación criminal realizando perfiles psicológicos; elaborando y difundiendo técnicas de persuasión y comunicación con las que analizar testimonios; definir programas de rehabilitación para criminales; y/o realizar investigaciones empíricas sobre la conducta, motivación y personalidad del delincuente, que ayuden a una evaluación científica del criminal. En definitiva, la psicología criminal intenta ofrecer una serie de respuestas sobre todos aquellos actores y agencias implicados en la criminalidad a un nivel clínico, experimental, estadístico y de asesoramiento (Gordillo, s.f.)
Mapa conceptual para ilustrar en él los antecedentes, definiciones, objeto de estudio y los métodos, propios de la psicología criminal.[pic 3]
Conclusión
Como toda investigación, o estudio deja una enseñanza, que pretende que el lector no concluya ahí la investigación o el objeto de estudio. Con ello entendemos que la psicología criminal, busca identificar acciones delictivas que ayuden a la solución de delitos en los humanos. Estudia el comportamiento, desarrollo y habilidades de personas que están directa o indirectamente relacionadas con un delito en común. Con el fin de esclarecer de manera socialmente positiva el mismo.
...