Actividades Del Libro "Ética, Sociedad Y Profesión"
Enviado por lizzyazul • 14 de Noviembre de 2012 • 376 Palabras (2 Páginas) • 10.690 Visitas
Actividades del libro “Ética, sociedad y profesión”
Actividad 1
a) Si hay que filosofar, es preciso filosofar, ¿por qué?
Si es necesario filosofar porque las personas, el ser humano tiene la necesidad de profundizar en temas a través de la reflexión, el ser humano se cuestiona sobre los eventos de su alrededor, el ser pensante necesita encontrar una respuesta a las cuestiones que se hace, y necesita cuestionarse el por qué de las cosas.
b) Si no existe la filosofía, ¿estamos obligados a investigar por qué ésta no existe?
No estamos obligados a investigar porque esta no existe ya que, al decir que no existe estamos filosofando, estamos utilizando la filosofía, al intentar buscar una respuesta a algo que no existe.
c) ¿Investigar es filosofar?
Sí, porque al investigar, significa que surgió una duda, una interrogante, que nos hizo reflexionar y al momento de querer despejar la duda informándonos, estamos investigando.
d) ¿Interrogarse es investigar?
Sí, porque al interrogarnos nos estamos cuestionando y de esa forma en nuestra mente surgen ideas que las empezamos a investigar para poder resolver la interrogante
e) ¿Interrogarse es filosofar?
Si, porque se trata de llegar desifrar algo, a través de la reflexión.
f) ¿Hay elementos paradójicos en la afirmación de Aristóteles?
No, porque si se comprende bien el tema y se lee de la manera correcta se puede entender bien la idea del autor y podemos ver que no hay paradojas o ideas que se contrapongan.
Actividad 2
Filosofía: disciplina por la que el hombre anhela constituir el saber fundamental del mundo y de él mismo.
Moral: conducta que ha sido adquirida por la costumbre, y consiste en el esfuerzo por guiar, a través de normas y leyes, la conducta del hombre hacia una vida, considerada por una comunidad como buena para todas las personas que conformen dicha unidad.
Ética: ciencia que estudia las costumbres de los hombres.
Valores: Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.
Individuo: ser organizado, ya sea animal o vegetal, respecto a la especie que pertenece.
Persona: aquel ser individual que posee características tales como una conciencia, razón o voluntad.
Conciencia Moral: consciente en el conocimiento que tenemos o debemos tener las normas o reglas morales; es la facultad que nos permite darnos cuenta si nuestra conducta moral es o no es valiosa
...