Ardila & Ostrosky. Diagnóstico Neuropsicológico
Enviado por alep13 • 15 de Abril de 2025 • Apuntes • 472 Palabras (2 Páginas) • 35 Visitas
FICHA DE LECTURA
CAPÍTULO 2 – ETIOLOGÍAS DEL DAÑO CEREBRAL
Ardila & Ostrosky. Diagnóstico Neuropsicológico
PALABRAS CLAVE
Accidentes cerebrovasculares, alteraciones, traumatismo craneoencefálico, sintomatología, daños, tumores, infecciones.
TABLA DE CONTENIDO
- Etiología del daño: Se refiere a los resultados de una prueba neuropsicológica
- Diasquisis: Cuando se daña o se afecta un área del cerebro, también se ven afectadas otras áreas con las que mantiene conexiones.
- Accidentes cerebrovasculares (ACV): Alteraciones en la circulación sanguínea en el cerebro, se pueden dar de dos formas, por obstrucción (isquémico) o por hemorragias.
- Traumatismo craneoencefálico: daño generado por un impacto de golpe
- Escala de Glasgow: Procedimiento que se realiza para saber que tan grave fue el traumatismo craneoencefálico donde se evalúan las respuestas oculares, motoras y verbales
- Glioblastoma multiforme: Un tumor que invade el sistema nervioso y crece de manera muy rápida cuando está en grado 4, lo cual indica una supervivencia limitada para el paciente, cuando está en grado 1 su crecimiento es mas lento.
- Enfermedades degenerativas: El sistema nervioso comienza a degenerarse que se asocia con la pérdida del tejido nervioso, esta degeneración genera síntomas relacionados al área afectada.
- Infecciones: Se presenta cuando el cuerpo se ve afectado por un microorganismo que produce una enfermedad, como los hongos, virus, bacterias y parásitos.
RESUMEN
Los daños cerebrales pueden generarse a partir de diversos casos, uno de ellos sería los accidentes cerebrovasculares (ACV) los cuales pueden darse por obstrucción (isquémico) o hemorrágicos, uno de los mas frecuentes por obstrucción serían los accidentes trombóticos que obstruyen el paso de la sangre y de los hemorrágicos, uno de los más comunes vendría a ser la ruptura de un aneurisma. Normalmente los ACV se manifiestan con cambios en la memoria, reconocimiento de figuras, entre otros. Una de las áreas donde mas se presentan ACV es la arteria cerebral media la cual traería repercusiones con el lenguaje; por otro lado los traumatismos craneoencefálicos se producen por un golpe o impacto y estos pueden medirse según su gravedad con la escala de Glasgow, afectan gravemente lo cognoscitivo, lo comportamental y una de sus principales consecuencias seria la amnesia anterógrada. Otro caso sería lo tumores los cuales van invadiendo y destruyendo el tejido cerebral donde este localizado, estos también pueden aumentar la presión intracraneal lo cual genera un deterioro de las funciones cognoscitivas.
Las enfermedades degenerativas también afectan el sistema nervioso, principalmente en el caso de las demencias como el Alzheimer donde hay una pérdida de neuronas colinérgicas y se presentan olvidos de palabras, falta de ubicación espacia y estas no tienen. Las infecciones también afectan el tejido cerebral ya que estas pueden alterar la circulación y el funcionamiento de las células y por ultimo las alteraciones metabólicas impactan ya que algunos de los problemas cerebrales pueden ser causados debido a problemas en el resto de órganos como vendrían siendo la hipoglucemia, el hiperparatiroidismo, entre otos.
...