ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arterioesclerosis


Enviado por   •  13 de Marzo de 2015  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 3

arterioe

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ciencia / Arteriosclerosis

Arteriosclerosis

Ensayos Gratis: Arteriosclerosis

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.362.000+ documentos.

Enviado por: josephypaola 18 marzo 2013

Tags:

Palabras: 476 | Páginas: 2

Views: 262

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ARTERIOSCLEROSIS

La aterosclerosis o arteriosclerosis es una enfermedad que afecta a las arterias. Consiste en la aparición de unas placas de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias (ateromas) localizadas en las paredes internas de las arterias, que pueden reducir o interrumpir la circulación sanguínea.

El desarrollo de las aterosclerosis es un proceso complejo y largo que se inicia a temprana edad, y que empeora cuando envejecemos. Puede afectar a cualquiera de las arterias del cuerpo (corazón, cerebro, brazos, piernas, pelvis y riñones), pudiendo provocar diferentes enfermedades.

Cuando hay demasiado colesterol circulando por el torrente sanguíneo es más fácil que se acumule en las arterias. Este exceso de grasa que se encuentran en la sangre puede provocar una reacción inflamatoria en las paredes de las arterias, haciendo que se engrosen y se endurezcan. Este efecto hará con el tiempo que las arterias se estrechen, reduciendo el flujo sanguíneo y aumentando además la probabilidad de que se formen coágulos de sangre en las arterias.

Causas de la arteriosclerosis

Los lípidos, y especialmente el colesterol, juegan un papel fundamental en el desarrollo de aterosclerosis. Estudios científicos asocian concentraciones elevadas de colesterol en la sangre a este trastorno. De hecho, el colesterol LDL es el verdadero responsable de la aparición de las placas de ateroma.

Exceso de colesterol, un factor de riesgo

Los factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes o laobesidad) son condiciones que predisponen para que se produzca una enfermedad del corazón.

Las alteraciones del colesterol son también un factor de riesgo cardiovascular. Cuanto mayor es la cantidad de colesterol total en la sangre, aumentan las posibilidades de sufrir una enfermedad cardíaca. Se considera que el colesterol es excesivo, es decir que hay una hipercolesterolemia, cuando es mayor a 200 mg/dl. El problema se produce cuando el exceso de colesterol está

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

producido por niveles elevados de colesterol-LDL o colesterol malo.

Pero si además el nivel alto de colesterol se combina con fumar cigarrillos, tener la presión sanguínea alta o ser diabético el problema se hace más grande.

Aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com