COMUNIDAD Y SU ENTORNO
jaos177110 de Abril de 2015
623 Palabras (3 Páginas)447 Visitas
COMUNIDAD Y SU ENTORNO
Para iniciar con este ensayo me gustaría primero que todo resaltar el concepto de comunidad y sus características principales:
Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, las costumbre, los valores, tradiciones, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatutos sociales o roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada.
Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico.
Desde niña me gustó mucho tratar con la comunidad infantil y muy especialmente con comunidades vulnerables, desde ese momento se convirtió en un sueño para mi estudiar o especializarme en algo relacionado con el manejo de este tipo de sociedades. Fue por eso que decidí estudiar Trabajo Social, una carrera que me está brindando la posibilidad de materializar todos estos propósitos que algún día tuve.
Por otro lado mi desempeño laboral como Trabajadora social en la fundación IMIX es la ficha que completa el rompecabezas que estructura mi vida laboral, social y profesional. Dicha fundación es un programa que pertenece al ICBF instituto colombiano de bienestar familiar y consiste en mejorar las condiciones de vida de los niños de una comunidad determinada. Cuando hablamos de cambiar su calidad de vida nos referimos especialmente al ámbito nutricional, psicosocial entre otros.
Hoy en día podemos aprecias, presenciar y vivenciar el desarrollo social de una manera satisfactoria y sostenible. Un claro ejemplo es la pluralidad de programas que tiene y presenta actualmente el ICBF en todas las regiones del país. Otro campo que ha mejorado y crecido satisfactoriamente es el de vivienda propia para las familias menos favorecidas.
Una organización internacional y de gran prestigio por sus labores sociales e intervenciones en las sociedades vulnerables es la ONU (Organización de las Naciones Unidas). La cual ha contribuido al mejoramiento continuo en muchos problemas, desastres naturales u ocasionales que se han presentado en algunas naciones del mundo.
También encontramos crecimiento y desarrollo en las oportunidades que actualmente nos brindan para desempeñar una carrera técnica, tecnológica o profesional ya que contamos con instituciones como el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) de gran aceptación a nivel nacional e internacional y alta calidad en el aprendizaje brindando infraestructuras de alta calidad tecnológica y lo mejor de todo es que es la única institución de educación superior que nos brindan su servicio de manera gratuita.
Algunas instituciones privadas también contribuyen al desarrollo permitiendo a los estudiantes tener facilidades de pagos, descuentos, convenios entre otros.
Todos estos aspectos mencionados anteriormente sumados a otros más que me falto mencionar han contribuido a que nuestra sociedad mejore continuamente en muchos aspectos y supere el índice de pobreza social y mental.
Los temas que hemos nombrado en el desarrollo de este ensayo me han servido en la vida profesional que he venido construyendo en el trascurso de estos semestres para entender y aprender el antes el durante y el después; cada una de estas etapas representadas en situaciones diferentes unas mucho más críticas que las otras pero como resultado tenemos el mejoramiento continuo de muchos aspectos en diferentes comunidades y poblaciones objetivamente potenciales de acuerdo a la caracterización previa de la problemática. Permitiéndome
...