ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características del bullying

axelymnzTesis6 de Diciembre de 2012

815 Palabras (4 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 4

Bullying

El acoso escolar (Bullying) es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona.

Características del bullying

El bullying puede tener como autores tanto a individuos como a grupos.

• Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.

• Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.

• El bullying es un proceso de represión de problemas.

• Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la situación

• Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta.

• Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas.

• Marginarlo de la comunidad escolar o clase.

• Inventar rumores y mentiras.

• Juego sucio en el deporte y tender trampas.

• Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.

• Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres.

Tipos de Bullying

Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.

Verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.

Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Indirecto: A pesar de que es una especie de acoso verbal, es indirecta. Las historias y rumores acerca de la víctima que se transmiten entre las demas personas. También se incluye difundir noticias que le avergüenza a víctima. Muchas veces, el bullying indirecto es puramente por diversión, y no hay intenciones de dañar realmente a alguien.

Aislamiento social: El aislamiento social significa excluir a alguien de un grupo. En algunos casos, la víctima ni siquiera llegar a hablar con ninguno de los del grupo. Simplemente es excluido, sin mas.

Cibernético: El bullying cibernético, como su nombre indica es aplicar el bullying con el uso de la tecnología. El bullying cibernético por lo tanto, significaría el bullying a través del Internet, o de otros medios de comunicación, así como el móvil, la radio, un ejemplo de acoso cibernético sería el envío de una imagen o de algo que la víctima tiene alguna fobia.

Consecuencias del Bullying:

En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.

Como prevenir el Bullying:

Existen factores principales en los que la victima sufre del grave problema del Bullying:

Familiar:

En la familia del agresor, este aprendió conductas violentas, en el caso de la familia de la victima el solamente fue sumiso. Es necesario que los padres sean conscientes de las consecuencias de las situaciones de intimidación y maltrato entre iguales. Los padres juegan el papel más importante para el niño, ya que el niño tiende a imitar las conductas de los padres, por lo tanto si existe violencia sería algo lógico que el niño sea alguien agresivo o alguien inhibido.

Estrategias de prevención del Bullying para padres:

• Bridarle importancia al desarrollo personal e interpersonal de los hijos.

• Hablar con nuestros hijos sobre las consecuencias del maltrato entre iguales

• Conocer el tipo de familia.

• Mantener comunicación constantemente con el centro educativo para conocer todo lo relacionado con la educación de nuestro hijo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com