Clima Laboral
Enviado por damyc • 3 de Octubre de 2012 • 687 Palabras (3 Páginas) • 523 Visitas
1.1 Definición de capacitación
Es importante entender que es la capacitación, según el Diccionario de la Real
Academia Española, se entiende por capacitación “acción y efecto de
capacitar”1 y la misma referencia dice que capacitar es “hacer a alguien apto,
habilitarlo para algo”2; en otras palabras podríamos decir que es un proceso
formal en el cual una persona aprende conocimientos o habilidades. Esto ayuda
a los miembros de una organización a desempeñarse de acuerdo a los
estándares requeridos.
Una de las grandes preocupaciones de los Gerentes de Capacitación y
especialmente de los responsables de Recursos Humanos en las
organizaciones es precisamente el poder ofrecer programas de capacitación
que garanticen el mejoramiento del desempeño y la productividad en la
organización.
Estas intenciones suelen verse frustradas en muchas ocasiones cuando al
terminar los procesos de formación y entrenamiento del personal los resultados
no son los esperados en términos de mejoramiento personal y desarrollo de las
competencias identificadas como claves para el éxito personal, laboral y de la
empresa a la cual pertenece la persona capacitada.
1 Diccionario de la Real Academia Española
2 Ibid
23
En general se busca, después de realizar un análisis y diagnóstico de
necesidades de capacitación, que los planes, programas, seminarios y talleres
definidos garanticen procesos de aprendizaje que permitan mejorar los
desempeños cotidianos en el puesto de trabajo y al mismo tiempo permitan
incrementar las habilidades técnicas, administrativas y de crecimiento personal
en cada uno de los asistentes a la actividad de capacitación.
Un factor de gran importancia es que la organización no debe de considerar al
proceso de capacitación, como un hecho que se da una sola vez para cumplir
con un requisito. La mejor forma de capacitación es la que se obtiene de un
proceso continuo, siempre buscando conocimientos y habilidades para estar al
día con los cambios repentinos que suceden en el mundo de constante
competencia en los negocios.
La capacitación continua significa que los trabajadores se deben encontrar
preparados para avanzar, hacia mejores oportunidades ya sea dentro o fuera
de la empresa.
24
1.2 Proceso de capacitación
Este proceso se compone de 5 pasos que se exponen en la siguiente figura:
Figura Nº1
Fuente: creación propia
1.2.1Detectar necesidades
Permite recolectar información y evaluar las brechas existentes entre las
necesidades de la empresa y las habilidades, conocimientos y/ o actitudes del
empleado. Establece un diagnóstico de los problemas actuales y de
...