ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conclusión grupal sobre la mediación


Enviado por   •  24 de Marzo de 2025  •  Biografía  •  353 Palabras (2 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 2

Conclusión Grupal

La mediación es lo que se implementa cuando dos o más personas tienen un desacuerdo o un conflicto entre sí, esto nos ayuda a saber como manejar los conflicto o los desacuerdos, la mediación se utiliza ha utilizado normalmente en las escuelas, y este ayuda a los maestros a saber como manejar de una mejor manera los conflictos que puedan existir entre sus alumnos.

Los elementos que son necesarios para que existan los conflictos son: las personas, estos son los protagonistas del problema, el problema, este es indispensable ya que sin este no existiría ningún conflicto entre nadie, y por ultimo pero no menos importante el proceso, esto son los pasos a seguir para llegar a la solución del conflicto.

Existen dos tipos de mediación que es la formal y la informal, la formal dice que es un proceso que da una solución a los conflictos, en esta las personas participan de manera voluntaria y son guiadas por una tercera persona que se hace llamar mediador, este ayuda a que las partes dialoguen en una forma igualitaria y ayudando a que se llegue a un punto donde se solucione el conflicto, la informal dice utilizando las técnicas como la escucha activa, la reformulación, la empatía, o el parafraseo que son propias de la  mediación, estas nos han ayudado diariamente ya que así no tenemos que utilizar la mediación formal.

Para el caso que presentamos lo que podemos ver es como nos pude ayudar la mediación en los conflictos que se crean diariamente ya sea con nuestros amigos, colegas o conocidos, sentimos que se debe de implementar esta practica muy seguido, ya que nos podría ahorrar peleas futuras y así haciendo que terminen peor la personas que antes.

Si estamos en conflicto con alguien lo mejor que podemos hacer es utilizar el dialogo, y la escucha activa para intentar solucionar el conflicto de una manera sana y también las diferentes partes del conflicto deben de  estar dispuestos a de hablarlo, porque si no puede que no se llegue a ningún lado y en el peor de los caos terminar mucho peor que antes de hablarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (40 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com