Cuadro Comparativo Procesos Psicologicos
Enviado por JLAVERDEL • 2 de Mayo de 2014 • 544 Palabras (3 Páginas) • 2.351 Visitas
SISTEMAS PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARATIVO UNIDAD I
PRESENTADO POR:
JIMMY LAVERDE LONDOÑO CC: 1117500135
JHON EMERSON MOSQUERA CC: 1117526293
TUTOR
MERCY TRUJILLO CHARRY
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ABRIL DE 2014
INTRODUCCION
Los sistemas psicológicos o corrientes psicológicas, desde el inicio han representado un modelo de interpretación de la conducta humana. Cada enfoque ha hecho aportes significativos los cuales han direccionado el rumbo del estudio de la conducta, permitiendo ver desde diferentes ángulos cada pincelada dada en el infinito cuadro de la mente humana.
En este trabajo haremos un acercamiento a estos enfoques para determinar algunas características básicas de su estructura fundamental, conoceremos algunos conceptos, representantes y metodologías que serán comparadas mediante un cuadro (cuadro comparativo) para establecer puntos de convergencia y divergencia entre las diferentes corrientes facilitando la asimilación del contenido.
CUADRO COMPARATIVO UNIDAD I
ENFOQUE PSICOANALISIS CONDUCTISMO GESTALT
REPRESENTANTES Sigmund Freud
Carlos Jung
I. Pavlov
J.B Watson.
B.F. Skinner.
Albert Bandura.
Edward C. Tolman
Clark L. Hull Wolfgang Köhler.
Max Wertheimer.
Kurt Koffka.
Frederick S. Perls.
Laura.
CONCEPTOS BASICOS
Inconsciente, preconsciente,
Inconsciente.
Psicosexual,
Represión, proyección, introspección, psicoterapia, regresión.
Estimulo.
Repuesta.
Refuerzo.
Castigo.
El darse cuenta (Awareness).
El aquí y el ahora.
Cambiar por qué por el cómo.
El ciclo de la experiencia.
METODOLOGIA Psicoterapia.
Introspección
Experimento. Estudio de la conducta mediante estímulos y respuestas. Basada en la terapia Gestalt como análisis fenomenológico considerando las totalidades presentes en la conciencia.
CARACTERISTICAS GENERALES Relación del sexo con la conducta humana.
Técnica terapéutica individual.
Uso de la hipnosis como técnica de introspección.
División de la estructura mental (consiente, preconsciente e inconsciente) Enfoca su atención en el estímulo respuesta de los organismos.
Descarta la conciencia, y la estructura mental como base de
...