Depresion
Enviado por alex_42 • 19 de Mayo de 2014 • 274 Palabras (2 Páginas) • 190 Visitas
La depresión en adolescentes es un trastorno que se presenta en esta etapa entre personas de 14 a 19 años y se caracteriza por tristeza, desánimo, baja autoestima persistente y falta de interés en actividades usuales.
Hablar de los adolescentes no es tarea fácil pues existen
diferentes enfoques desde donde abordar el tema; sin
embargo, lo que prevalece entre los adultos, ya sea padres o
profesores es la mirada desde una postura conservadurista, los
conciben como jóvenes ajenos, extraños, aburridos,
desmotivados y desconectados del mundo real. Con
sentimiento de vacío e indeterminación, para quienes la
violencia es una práctica cotidiana. Obviamente, no responden
al ideal de muchachos emprendedores. Con frecuencia, los
adultos olvidan que sus actitudes se derivan de la falta de
oportunidades. Ocupan el primer lugar dentro de la pirámide de
edades, no hay empleos suficientes y solo una tercera parte de
los jóvenes aspirantes a estudiar el bachillerato, consigue un
lugar. Hay un número significativo de embarazos no deseados,
drogadicción, sida, suicidio. Este trabajo aborda el estudio de
los adolescentes en la modernidad, partimos de la
caracterización de la sociedad posmoderna y de cómo la
enfrentan y la sobreviven los adolescentes, damos cuenta de
las contradicciones que influyen para que queden atrapados en
la depresión, se abordan los distintos tipos de depresión, los
síntomas de la enfermedad y los diferentes tratamientos que
existen para combatirla.
La depresión puede ser una respuesta temporal a muchas situaciones y factores deestrés. En adolescentes, el estado anímico depresivo es común, debido al proceso normal de maduración, al estrés asociado con éste, a la influencia de las hormonas sexuales y a los conflictos deindependencia con los padres.
...