Diagnostico Inicial Del Grupo De Tercero De Preescolar
Enviado por marisolpalaces • 17 de Diciembre de 2014 • 223 Palabras (1 Páginas) • 709 Visitas
Instituto pedagógico Anglo Español
Licenciatura en educación preescolar
Diagnostico
Marisol Palacios Cadena
5° semestre
10 de diciembre 2014
Índice
Introducción-------------------------------------------------------------------------------2
Propósito-----------------------------------------------------------------------------------2
Características generales del grupo------------------------------------------------
Dinámica grupal---------------------------------------------------------------------------
Características generales del grupo------------------------------------------------
Dinámica grupal----------------------------------------------------------------------------
Lo que saben y pueden hacer los niños------------------------------------------
Formas de intervención de la docente titular------------------------------------
Propuestas de trabajo para la intervención---------------------------------------
Introducción
El propósito de este trabajo es identificar las características y los aprendizajes previos de cada uno de los alumnos, es decir qué saben hacer, cuáles son sus condiciones de salud física y qué rasgos caracterizan su ambiente familiar. Querida Marisol, es necesario que incorpores en tu introducción por qué es importante realizar un disgnóstico, cuál es la relevancia de éste en tu formación como docente, qué te va a permitir –por ejemplo tomar decisiones, aumentar la capacidad para organizar y sistematizar la información, focalizar aspectos de la realidad,..- Te aconsejo revises el programa de Trabjao docente e innovación ahí podrás encontras estos aspectos, o biem retomes lo trabjao con Miss Ana sobre diagnóstico educativo.
Propósito
Determinar las necesidades educativas que se encuentran los niños del grupo “3°A” y programar las acciones curriculares pertinentes con el grupo particular además de las necesidades, especificas de cada uno de ellos.
Ok, si lo lees detenidamente le falta el para qué requieres, determinar necesidades, programr acciones para el grupo en general y para cada niño en particular (a este respecto si vas a poder realizarlos???)
...