Dimenciones De La Reforma Educacional
Enviado por tpjacquelinelara • 20 de Agosto de 2013 • 699 Palabras (3 Páginas) • 433 Visitas
Clase 7
4 dimensiones de la reforma
• Fundamentos de la reforma
• Componentes de la reforma
• Nueva concepción de la reforma educativa
• La reforma desde la perspectiva curricular
Fundamentos de la reforma
• Crisis del modelo tradicional
• La modernidad
• La desorientación de la escuela
Componentes de la reforma
• Gestión y financiamiento
• Curriculum
• Organización escolar
• Infraestructura
• Profesión docente
Concepción de la reforma educativa
• Relación entre educación y fenómenos sociales
• Reformas como procesos abiertos
La reforma desde una perspectiva curricular
• En consideración a los requerimientos de calidad y equidad
• Concepción de hombre a la base respecto a su formación
Clase 8
Nuevo curriculum: respuestas a requerimientos del futuro
Concepto:
• Carrera y trayecto a ser recorrido
• Trayectoria de los alumnos por la escuela
• Mapa de los territorios fuera del sistema educacional
• Cambia el territorio, cambia el curriculum
Los fundamentos
• Dar respuesta a nuevos requerimientos
• Entregar herramientas y competencias para la vida (aprender a aprender)
Respuestas a dos ejes de transformación
• Redefinición de la enciclopedia:
• Se sustituye calidad por cantidad
• Interesa desarrollar habilidades para acceder al conocimiento
• Intensificación formadora de valores:
• Frente a la crisis de socialización la escuela debe formar en valores de manera explicita.
¿Qué aprendizajes?
• Se desarrollan objetivos más ambiciosos
• Se pasa de contenidos a
• Entendimiento: desarrollar habilidades
• Realización: Actuar (aprender haciendo)
• Juicio: elaboración de dicernimiento y critica.
Dilemas y tensiones
La escuela debe educar en la tensión entre:
• Derechos y deberes
• Solidaridad y competencia
• Orden y critica
Establecer equilibrios metodológicos didácticos
• Trabajo individual/grupal
• Intersala/ extrasala/extra establecimiento
Teorías conductistas
• Estimulo-respuesta
• Las conductas determinadas por eventos externos son susceptibles de prever, condicionar y modificar
• Aprendizaje definido como cambio relativamente permanente que ocurre como resultado de la práctica
Ideas fuerza condicionamiento clásico
• Modificación conductual
• Aprendizaje por asociación de estímulos
• Generalización
Aprendizajes esperados
• Instaurar conductas adaptativas en los alumnos
• Aplicar reforzadores de forma estratégica
• Modifica variables del ambiente para favorecer aprendizajes.
Condicionamiento clásico
Profesor en su práctica educativa:
• Crear ambiente agradable en la sala para que los alumnos lo asocien con el aprendizaje
• Utilizar juegos para aprendizajes complejos
• No dar tareas como castigo
• Permitir que ellos elijan sus equipos de trabajo.
Condicionamiento operante
Ideas fuerza:
• Aprendizajes por asociación de respuestas y consecuencias
• Refuerzo, castigo, moldeamiento, contingencia
Aprendizajes esperados
• Instaurar conductas adaptativas en los alumnos
• Aplicar reforzadores de forma estratégica
• Modifica variables del ambiente para favorecer aprendizajes.
Reforzadores positivos
• Consecuencias que aumentan la posibilidad que ocurra la
...