Dinámicas Grupales
Enviado por lupitaz • 28 de Octubre de 2012 • 3.914 Palabras (16 Páginas) • 2.032 Visitas
|
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 2
1. DINÁMICAS GRUPALES 3
QUÉ ES UNA DINÁMICA 3
IMPORTANCIA DE LAS DINÁMICAS GRUPALES EN LA ESCUELA 3
TIPOS DE DINÁMICAS 4
DINÁMICAS PARA NIÑOS 7
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN 7
QUIÉN SE COMIÓ EL PAN 7
LA CANASTA DE FRUTAS 7
AUTO PRESENTACIÓN CON BALÓN 8
¿QUIÉN FALTA EN EL GRUPO? 8
DINÁMICAS DE CONFIANZA 9
SILLAS MUSICALES 9
CORRE, CORRE TRENECITO 9
SÍGANME LOS VALIENTES 9
LOS PECES 10
SOMBRA FUGITIVA 10
MONTAÑA DE ZAPATOS 10
DINÁMICAS DE RELAJACIÓN 11
EL PULPO 11
LAS TORRES 11
COMER Y SENTIR 12
DINÁMICAS PARA JOVENES 12
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN 12
EL NÁUFRAGO 12
ESCUDO 13
LOS NOMBRES COMPLETOS 13
DINÁMICAS DE CONFIANZA 14
EL PUENTE 14
PUENTE CON SILLAS 14
EL NUDO 15
DINÁMICAS DE RELAJACIÓN 16
LA FOTOGRAFÍA 16
PINTURA COLABORATIVA 16
EN PAREJAS DISPAREJAS 17
BIBLIOGRAFÍA 18
INTRODUCCIÓN
Sabemos que el ser humano desde que nace trae consigo una enorme variedad de habilidades, las cuales pone en práctica para conseguir una de sus más grandes meta, la integración efectiva en el mundo social que le toca vivir, mostrando un proceso de socialización con sus iguales, estableciendo vínculos afectivos con los integrantes de su familia y con las personas que conforman su círculo social inmediato, también asume normas, valores, costumbres y conductas propias de la cultura a la que pertenece donde irá conociendo y aprendiendo para que se adapte al mundo.
“La integración grupal es la etapa de maduración del grupo, durante la cual adquiere independencia y se comparten alegrías…. Los niños se encuentran unidos para sentir y compartir juntos los sentimientos de todos” (De Wilhelm Contreras, 1980).
La integración es aquella que favorece las relaciones con sus iguales dentro y fuera del grupo fomentando la socialización, considerando que si sus alumnos son sociables no se les dificultará integrarse a las actividades de grupo y en equipo. Mediante esta interacción entre los educandos y su entorno, se pueden mejorar los resultados de aprovechamiento en las diferentes áreas aprendizajes.
Por esta razón los docentes fungen un papel muy importante al apoyar a sus alumnos a integrarse eficazmente en los diferentes grupos a los que pertenecerá a lo largo de su formación, las dinámicas grupales son entonces una herramienta fundamental para lograr este proceso, en el siguiente proyecto se presentan una variedad de dinámicas clasificadas en dos grupos: para niños y jóvenes, y se especifica para qué pueden ser utilizadas, por ejemplo, de presentación, confianza y relajación, por su grado de importancia durante el siclo y jornada escolar.
1. DINÁMICAS GRUPALES
QUÉ ES UNA DINÁMICA
La dinámica de grupo busca explicar los cambios internos que se producen como resultado de las fuerzas y condiciones que influyen en los grupos como un todo y de cómo reaccionan los integrantes. La dinámica de grupos refleja el conjunto de fenómenos que interactúan en las relaciones personales, adquieren un valor específico de diversión que estimula: emotividad, creatividad, dinamismo o tensión positiva.
El término "dinámica de grupos", tiene diversas acepciones: Se refiere a todo conjunto de conocimientos teóricos que, fruto de numerosas investigaciones, ha llegado a definir, delimitar y dar carta de naturaleza científica a los fenómenos grupales, definiendo con claridad los grupos, sus clases, sus procesos y todas las demás circunstancias y matices que lo caracterizan.
IMPORTANCIA DE LAS DINÁMICAS GRUPALES EN LA ESCUELA
Las dinámicas son el medio fundamental que contribuye a la adquisición de aprendizajes, partiendo de la predisposición de cada alumno, por ello las dinámicas deben tornar un clima activo y favorable que ayudan a la construcción de un puente de aprendizajes significativos de todos los educandos. Toda dinámica contribuye al establecimiento de relaciones como la armonía, el compañerismo, la solidaridad, etc. entre sus compañeros de aula, también facilita el descubrimiento y desarrollo de las habilidades y destrezas de los docentes, tomando en cuenta las inteligencias múltiples de los alumnos, porque “toda actividad debe estar encaminada al desarrollo de las inteligencias no pueden ser impartidas de la misma manera, por lo que metodológicamente hay que adaptarlo a los rangos de edad”.
El alumno aprende a descubrir e interviene en las problemáticas individuales y grupales con todos sus compañeros, también siembra actitudes de compañerismo y les enseñan a que se acepten y se amen tal cual son (depende de la dinámica que utilice el docente), por ello el docente siempre debe trabajar dinámicas que estén acorde a las necesidades e interés de sus alumnos, para que así se pueda observar cambios positivos en la vida de cada pupilo y por ultimo orientan a los alumnos a que se interesen en el tema que el docente está programando, es allí donde el alumno pondrá mayor atención e interés en el desarrollo de cada sesión. El docente es el puente para que el alumno pase de un nivel rutinario a una mentalidad innovadora, creativa, pensante y muestre actitudes y aptitudes positivas para con el mismo y la sociedad en que se desarrolle.
En algún momento cualquier individuo estuvo, está o estará fungiendo el rol de alumno, recibiendo el aprendizaje, sin importar la edad, por muchas razones se puede estar interesado en esa clase, curso, taller, etc. De acuerdo a la motivación intrínseca que se posea y sobre todo la motivación extrínseca. Desde ésta perspectiva el papel del docente es fundamental, al fomentar y mantener el interés, y el deseo por adquirir nuevos conocimientos, de manera gustosa y placentera, será guía, preparará cuidadosamente y mantendrá el ambiente cognitivo y emocionalmente activo en las experiencias escolares, logrando un desarrollo íntegro y significativo.
TIPOS DE DINÁMICAS
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN:
El objetivo de las dinámicas de presentación es presentar a todos los componentes del grupo para aprender sus nombres lo más rápido posible, así como gustos, experiencias y otros datos que pueden resultar interesantes acerca de las personas que forman el grupo con nosotros.
DINÁMICAS DE CONFIANZA
Son, en su mayor parte, ejercicios físicos para probar y estimular la confianza en un mismo grupo.
Construir la confianza dentro del grupo es imperante, tanto para fomentar
...